El Presidente López Obrador impulsa el Fondo de Retiro para el Bienestar: Garantía de Jubilación Plena para los Trabajadores Mexicanos
Una medida histórica para revertir el daño y asegurar un retiro digno: Detalles del fondo y fuentes de financiamiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto una medida crucial para revertir el daño ocasionado a los pensionados por gobiernos anteriores. Esta propuesta, conocida como el Fondo de Retiro para el Bienestar, ha sido recientemente aprobada en la cámara de diputados, marcando un hito significativo en el panorama de seguridad social en México.
Este fondo tiene como objetivo garantizar que los trabajadores, hasta el salario promedio registrado en el IMSS e ISSSTE puedan jubilarse con el 100% de su último salario. Una medida trascendental, considerando que en la actualidad, muchos jubilados reciben tan solo el 30 al 40% de su salario previo.
La administración de este fondo estará a cargo del Banco de México, una entidad confiable y establecida en el país. Los recursos para financiar este fondo provendrán de diversas fuentes estratégicas:
- Cuentas no reclamadas de las Afores: Se aprovecharán los fondos que han quedado inactivos en las Afores, proporcionando una fuente de financiamiento para mejorar las pensiones de los trabajadores.
- Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado: Recursos obtenidos a través de acciones legales y confiscaciones de bienes mal adquiridos serán destinados a este fondo, canalizando de manera ética los recursos recuperados en beneficio de la población.
- Liquidación de Financiera Rural: Los activos de Financiera Rural, una institución financiera que ya no opera, serán utilizados para respaldar las pensiones de los trabajadores, asegurando una fuente adicional de financiamiento para el fondo de retiro.
- Utilidades de proyectos de desarrollo: Se destinará parte de las utilidades generadas por proyectos de infraestructura clave para el país, como el Tren Maya y el Tren de Istmo de Tehuantepec, así como de empresas paraestatales operadas por Semar y Sedena, para fortalecer el fondo de retiro.
La entrada en vigor de esta reforma el 1 de Mayo de 2024 marca un paso significativo hacia una mayor equidad y seguridad en el retiro para los trabajadores mexicanos. Se busca no solo corregir las deficiencias del sistema de pensiones actual, sino también sentar las bases para un futuro más próspero y justo para los jubilados del país. El gobierno se compromete a que el 01 de Julio del 2024 se este pagando la primera pensión con el complemento proveniente del fondo de retiro para el Bienestar.
🚨¡Alerta!🚨 https://t.co/NzR9J1f4n1
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) May 3, 2024