
Pensión Bienestar 2023: ¿Qué adultos mayores no recibirán primer pago del 2023?, y ¿por qué?
La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer que la entrega del primer del año 2023, que correspondería al bimestre enero-febrero, comenzaría a partir del próximo 2 de enero.
Como ya se venía anunciando, los beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores recibirán un aumento, esto confirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero lamentablemente no todos los beneficiarios podrán recibir este dinero durante el mes de enero.
La entrega del primer pago del año 2023, que abarca el primer bimestre enero-febrero, tiene previsto entregarse a partir del próximo 2 de enero, pero algunos derechohabientes no podrán cobrar este dinero, esto debido al cambio de tarjeta que la dependencia lleva a cabo.
ENTREGA DE NUEVAS TARJETAS DEL BIENESTAR A BENEFICIARIOS
Desde el pasado 5 de diciembre, autoridades del programa han implementado un operativo para que beneficiarios vayan a su sede más cercana para realizar el cambio de tarjeta al Banco del Bienestar, que a partir del próximo pago se les realizara su entrega del apoyo.
Es por esto que los derechohabientes que no acudan por su nueva tarjeta del Banco del Bienestar corren el riesgo a que se les suspendan el primer pago, ya que cobran mediante otras liquidadoras privadas, ajenas al Banco del Bienestar, es importante recordar que la entrega de tarjetas es de manera gradual y no todos los beneficiarios han sido convocados para el cambio de tarjeta para el mes de diciembre.
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el comienzo del cambio de tarjetas para beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores en todo el país, esto se ha venido efectuando desde el pasado 5 de diciembre.
Las personas derechohabientes pueden ubicar la fecha y el lugar donde podrán recoger su nueva tarjeta entrando a la página oficial: gob.mx/bienestar. Una vez en la página es necesario dar clic en el icono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, ingresa su CURP, le arrojará su nombre y la dirección donde podrá acudir a recoger su nueva tarjeta.
Recordar que al momento de acudir al sitio donde se le asignó el cambio de tarjeta, el beneficiario debe contar con los siguientes documentos.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- Acta de nacimiento.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
Si por alguna razón el beneficiario no puede asistir, el auxiliar de derechohabiente podrá asistir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que, posteriormente, personal de la Secretaria de Bienestar pueda entregarla la tarjeta directamente al beneficiario.
¡Qué injusto! Los pensionados merecen recibir su primer pago del 2023. #JusticiaParaLosAdultosMayores
¡Qué injusto que algunos pensionados no reciban el primer pago en 2023! ¿Por qué?
No te quejes tanto, seguro esos pensionados no hicieron nada por merecerlo. Si no reciben el pago es porque no lo ganaron. No todo el mundo merece una pensión, así que deja de lloriquear y ponte a trabajar.