Pensión Bienestar 2023: Arranca último registro a adultos mayores | Nuevo pago de 4 mil 800 pesos

Pensión Bienestar 2023: Arranca último registro a adultos mayores | Nuevo pago de 4 mil 800 pesos
En este mes las y los adultos mayores que ya tengan 65 años podrás inscribirse a la Pensión Bienestar. Conoce las nuevas fechas y horarios disponibles.
Como ya te habíamos adelantado en Bienestar Avisos, en este mes las y los adultos mayores que ya tengan 65 años, o que los cumplan antes de que termine el año 2022, podrán realizar su proceso de inscripción al programa de Pensión Bienestar.
Durante este año se estuvieron inscribiendo de manera bimestral a las personas que cubrieran la edad y vivieran en México, aunque fueran pensionados del IMSS o del ISSSTE. Sin embargo, aún no se han registrado las personas adultas mayores que nacieron entre noviembre y diciembre.
Así que las y los adultos mayores de 65 años que hayan nacido entre noviembre y diciembre podrán inscribirse a la Pensión Bienestar a partir de hoy lunes 5 hasta el sábado 17 de diciembre, de lunes a sábado de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
DICIEMBRE nuevas fechas de incorporación: PENSIÓN BIENESTAR.
Requisitos y fechas para inscripción en la Pensión Bienestar 2023
También se podrán registrar las personas que no lo hayan podido hacer antes, es decir, quienes hayan nacido en cualquier mes del año 2022 o incluso en algún otro año, pero que ya tengan cumplidos los 65 años.
Para saber el módulo en que te toca inscribirte a la Pensión Bienestar, solo tienes que acceder al siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index/.
Para poder realizar tu inscripción al programa de la Pensión Bienestar debes de llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (como el INE, la credencial del INAPAM, Pasaporte, Cédula Profesional, entre otras)
- CURP
- Acta de nacimiento que sea legible
- Comprobante de domicilio que no sea más antigua de 6 meses
- Número telefónico de contacto
Recuerda que deberás registrarte de acuerdo con la letra inicial de tu primer apellido según al siguiente calendario:
- Lunes 5 y 12 de diciembre: A, B y C
- Martes 6 y 13: D, E, F, G y H
- Miércoles 7 y 14: I, J, K, L y M
- Jueves 8 y 15: N, Ñ, O, P, Q y R
- Viernes 9 y 16: S, T, U, V, W, X, Y y Z
- Sábado 10 y 17: Todas las letras
Por último, cabe recordar que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se está realizando el cambio de la tarjeta, está dirigido a las personas que ya reciben la pensión y la cobran a través de un banco privado.
El objetivo es que todas y todos los cuentahabientes estén afiliados al Banco del Bienestar y tengan beneficios como retiró de su dinero, consultar saldos sin costo adicional como sucede con otros bancos.
❤️AVISO ADULTOS MAYORES❤️
Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor del 5 al 17 de diciembre. 👴🏽🧓🏽 pic.twitter.com/fJUgAKtfhT— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 5, 2022
QUE PASO CON LAS TARJETAS DE LOS QUE NOS INSCRIBIMOS EN MAYO-JUNIO 2022
NI ME HAN LLAMADO NI ME HAN VISITADO
QUE PASARA
A DONDE VOY NO SABEN DAR RESUESTA
Hola yo necesito el apoyo tengo 4 hijos una de mis hijas tiene diabetes y mi otra niña retrasó automotriz por favor soy madre soltera y si necesito de un apoyo
Muchas gracias por q se que si apoyan
Ayudaaa,.Hola soy una persona de 61 años sin ninguna pensión mi esposo de 62 años se pensióno del CUSAEM con $4200 cuando se pensióno tenía un préstamo bancario por lo cual persibe $2200 para todo el mes y para los dos. Les pido que me ayuden si hay alguna ayuda para nosotros, yo sufrí de covid en noviembre del 2020 internada 18 dias y por las secuelas no he podido trabajar.
Para hacer valer el descuento en la luz que procedimientos debo hacer vivo en Chihuahua Chihuahua
¡4 mil 800 pesos no es suficiente! Los adultos mayores merecen una pensión más alta. #PensiónBienestar2023
Entiendo tu punto de vista, pero debemos considerar la realidad económica del país. La pensión es un apoyo importante para los adultos mayores, y aunque podría ser mayor, es un avance significativo. Debemos buscar soluciones realistas y sostenibles para garantizar su bienestar.
¡Qué bueno que por fin aumenten la pensión a los adultos mayores! Pero, ¿por qué no más? ¿No deberían recibir más dinero?
Es genial que aumenten la pensión a los adultos mayores, pero hay que recordar que los recursos son limitados. Es importante encontrar un equilibrio para garantizar el bienestar de todos.
¡4 mil 800 pesos! ¿Y cómo se supone que van a vivir los adultos mayores con eso? Ridículo.
¡Totalmente de acuerdo! Es un insulto que se pretenda que los adultos mayores vivan con esa cantidad. Es triste ver cómo se menosprecia a quienes han trabajado toda su vida. Necesitamos exigir un cambio urgente y justo para nuestros adultos mayores.