¿Cómo puedo tramitar un Crédito por 10 mil pesos dirigidos a Zonas de Alta y muy Alta Marginación?

¿Cómo puedo tramitar un Crédito por 10 mil pesos dirigidos a Zonas de Alta y muy Alta Marginación?
Este financiamiento tiene como objetivo financiar el desarrollo de micronegocios ubicados en las Unidades Territoriales identificadas como de Alta y Muy Alta Marginación en las Alcaldías de la Ciudad de México.
Características del Crédito
Tipo de Crédito: Individual o Grupal
-
- Monto del Crédito: $10,000.00
- Tasa de interés ordinaria: 0%
- Plazo de pago: 18 meses
- Formato de pago: quincenal
Tandas del Bienestar: negocios que pueden acceder y cuáles no al crédito por 51 mil pesos
Requisitos
Crédito Individual.
Para poder solicitar este tipo de microcrédito, deberá estar ubicado dentro de alguna Unidad Territorial marcada como alta o muy Alta Marginación, misma que podrás consultar en un módulo de FONDESO correspondiente.
-
- Constancia de capacitación.
- Folio de pre-registro en línea.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar con un obligado solidario (es aquella persona con una edad mínima de 18 años, que se obliga y asume el compromiso de la obligación de pago del acreditado) tendrá que prestar su identificación oficial vigente, CURP y Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 3 meses.
- Formado de Proyecto de negocio.
- Formato de solicitud de crédito.
- Aviso de privacidad.
Leer: Créditos a la Palabra 2022, ¿darán o no darán créditos en este 2022?
Crédito Grupal
Las personas interesadas en solicitar este crédito en la modalidad de Grupo Solidario deberán integrar un grupo de mínimo tres y máximo cinco personas para poder acceder al financiamiento:
-
- El micronegocio deberá estar ubicado dentro de alguna Unidad Territorial marcada como de alta o muy alta Marginación, misma que se podrá consultar en el módulo de FONDESO correspondiente.
- Constancia de capacitación.
- Folio de pre-registro en línea.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 3 meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Formato de proyecto de negocio (uno por grupo solidario).
- Formato de solicitud de crédito.
- Acta de constitución de grupo solidario.
- Aviso de privacidad.
Si quieres saber más sobre como tramitar tu crédito FONDESO, te invitamos a que leas la convocatoria completa aquí: https://registros.fondeso.mx/tree/descargables/manual_solicitud_de_credito.pdf