Quejas y Sugerencias del Sistema de Transporte Colectivo CDMX
Todas las personas como tú necesitan tener un servicio de calidad en cuanto al Sistema de Transporte Colectivo. De esta forma, cuando desees trasladarse de un lugar a otro, tendrás la plena garantía de evitar cualquier dificultad o contrariedad que arruine tus planes.
Esta herramienta colocada por el Estado es muy beneficiosa porque permite que puedas ser escuchado. Cada persona tiene una experiencia diferente con el transporte en la Ciudad de México y, por eso, es importante conocer lo que piensan los ciudadanos para que el gobierno encuentre soluciones a los problemas más inquietantes sobre el sistema.
Por qué es importante realizar quejas sobre el Sistema de Transporte Colectivo
De seguro eres una persona que constantemente se encuentra vinculado al Sistema de Transporte Colectivo. Lo más probable es que también sepas cuáles son sus fortalezas y debilidades. Pues bien, para el Estado es fundamental saber qué es lo que opina el pueblo al utilizar el transporte. Solo de esta forma se pueden implementar nuevas estrategias y nuevos cambios.
Dentro del sistema se suelen usar microbuses, autobuses y vagonetas concesionadas que pueden tener deficiencias. Si alguien como tú reporta estas des perfecciones es mucho más probable que se tomen las medidas necesarias para resolver dichas problemáticas.
Denunciar malas experiencias con conductores
Los conductores de los autobuses forman parte del Sistema de Transporte Colectivo y si alguna vez has llegado a tener diferencias con alguno por su conducta o por haberte faltado el respeto, puedes denunciarlos por medio de las herramientas de quejas del internet.
Otras personas también suelen denunciar que los microbuses, en ocasiones, no cuentan con un documento o calcomanía visible sobre el costo real del pasaje. Además, cuando los conductores no están bien uniformados, por lo general, es un aspecto negativo para el autobús y es un motivo claro para hacer una queja.
Registro Único Digital para Animales de Compañía de la Ciudad de México (RUAC)
Se les puede exigir a través de las quejas que demuestren, tener licencia y un seguro con el que se respalden. Y, por otro lado, si alguno no cumple con las normas de tránsito y los límites de velocidad, tienes la gran oportunidad de quejarte por tu seguridad. Por último, si las unidades no tienen buena iluminación y, además, se encuentran deterioradas, es importante que lo expreses en las quejas.
Denuncia y haz tus quejas a través de una llamada telefónica
Si tienes alguna queja para hacer sobre el Sistema de Transporte Colectivo cuentas con una opción muy sencilla y práctica para ello. Esta opción es la más tradicional y se trata de realizar una llamada telefónica en LOCATEL al siguiente número: 55-56-58-11-11. También puedes marcar el código *0311.
¿Qué debo tener presente al momento de hacer una queja?
Esta información es muy valioso, especialmente si tienes una queja sobre un autobús en específico. En caso de haber tenido un problema con algún conductor o si tu experiencia no fue la mejor en el microbús, tienes que tener presentes algunos datos relevantes.
Por ejemplo, al momento de plantear la queja te pedirán especificar el número de la unidad donde te encontrabas viajando. También será necesario que cuentes con detalle la experiencia que tuviste. Es decir, si fue negativa, cuenta hasta el más mínimo detalle de lo acontecido. Es importante que coloques la hora y el día exacto del incidente.
Inicia el proceso de queja por medio de una plataforma electrónica
Ingresa aquí y allí te aparecerá la opción de realizar una queja sobre el Sistema de Transporte Colectivo por medio de sus contactos.
Debes tener presente, el Estado recibe las quejas por distintos medios, es decir, vía telefónica, por internet o de manera presencial. El medio que elijas para la queja será el mismo con el que se pondrán en contacto contigo.
Todos los usuarios, sin importar su estatus, pueden hacer una queja. Además, es un procedimiento gratuito y el tiempo de respuesta por parte de los responsables del transporte tarda no un máximo de 5 días hábiles.
También te puede interesar:
Quejas de la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP)