Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Plataforma CDMXTrámites CDMX

Certificación de antecedentes registrales CDMX

Los trámites gubernamentales, en ocasiones, pueden resultar un poco complicados de hacer si no se cuenta con la información necesaria para cumplir con cada requisito. Por eso, si necesitas llevar a cabo alguna Certificación de antecedentes registrales, es muy importante que conozcas todos los aspectos integrados en este trámite.

Créditos para tu negocio CDMX

Ingresa gratis al canal:

Certificación de antecedentes registrales CDMX

Gracias a todos los avances en la tecnología, en la actualidad se ha podido simplificar toda la información que los usuarios como tú necesitan al momento de buscar información sobre procedimientos en CDMX. Pues bien, sigue leyendo y conoce cada característica de los antecedentes registrales.

Modalidades de la Certificación de antecedentes registrales

La Certificación de antecedentes registrales tiene un compendio de modalidades. Los requisitos, así como los pasos a seguir para gestionar cada antecedente, pueden ser diferentes. Es decir, los requisitos que te exigen para el certificado de inscripción es diferente al del resto.

Certificado de inscripción ¿Cómo puedo solicitarlo?

Necesitas llenar un formato con los datos solicitados de la Certificación de antecedentes registrales. Por ejemplo, se te pide colocar tu nombre y apellido, así como la calle y el número del inmueble, la alcaldía, el nombre y apellido del titular registral, así como el tipo de certificación que estás interesado en gestionar.

Registro de actos del estado civil de las personas cdmx

Luego de llenar el formulario debes asegurarte de contar con el antecedente registral del Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Por último, es necesario realizar una serie de pagos de derechos en la página de la Secretaría de Administración y finanzas.

Certificación de antecedentes registrales cdmx

Paso a paso de la solicitud del Certificado de inscripción

  • Debes entregar el formato de solicitud de la Certificación de antecedentes registrales que ya has llenado con tus datos personales y con los solicitados por la gobernación. En el Área de Atención Ciudadana, además, cuando te presentes, deberás colocar tu firma.
  • Cuando entregues tu formato te entregarán uno con la solicitud. Este debe estar correctamente formulado y firmado. Además, debe tener anexada la documentación.
  • Llegados a este punto ya estarás registrado y recibirás un número de entrada.
  • Luego debes presentarte nuevamente en el Área de Atención Ciudadana para formalizar la solicitud con el número de entrada y el documento recibido anteriormente.
  • Por último, debes confirmar y entregar la respuesta de trámite solicitada.

Expedición de Constancias relativas al Estado Civil de las personas CDMX

Este documento tiene una vigencia de 3 años y la respuesta puede demorar un total de 40 días hábiles. Todas las solicitudes deben presentarse antes de las 10 am y las respuestas se reciben el mismo día desde las 16 hasta las 17 horas en horario de lunes a jueves. Los viernes se presentan respuestas desde las 14 hasta las 15 horas.

Certificado de no inscripción de la Certificación de antecedentes registrales

  • Si deseas solicitar el Certificado de no inscripción de la Certificación de antecedentes registrales debes llenar este formulario.
  • Debes realizar un escrito donde señales el nombre del solicitante, el domicilio y el número de teléfono.
  • Es necesario presentar la ubicación específica del inmueble, así como las medidas de la superficie y la denominación del predio del representante legal.
  • Realizar, además, los pagos de derechos que te corresponden. Toda la información sobre el pago la consigues en la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.
  • Otro pago a realizar es el de derechos al Registro Agrario Nacional según lo indica el artículo 187 sobre la fracción II de la Ley Federal de Derechos.
  • Debes poseer el Plano conocido como “Cartografía catastral a nivel manzana con delimitación de predios y con información del predio de interés a escala 1:1,000”. Este documento es entregado por la Subtesorería de Catastro y Padrón Territorial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
  • No puede faltar, además, el pago del impuesto predial y la boleta predial junto con el croquis de localización del plano catastral.
  • Debes entregar un documento donde se certifique la posesión del inmueble, la constancia de número de lote y manzana y el Certificado Único de Zonificación de Uso de Suelo que se consigue en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

También te puede interesar: Permiso para Residentes CDMX

Permiso para Residentes CDMX

 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

2 Comments

  1. ¿Para qué necesitamos certificados de antecedentes registrales? ¿No deberíamos confiar en la palabra de las personas? #ControversialOpinions

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias