
Luego de tomar vacaciones por la Semana Santa 2023 y delegar la responsabilidad de la conferencia de prensa matutina a la Secretaría de Gobernación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reanudó este lunes su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Todo lo que necesitas para tener la tarjeta de crédito de Costco
El mandatario expresó su confianza en que el gobernador de Veracruz
Cuitláhuac Garc, se sume a la iniciativa de otorgar una pensión a las personas con discapacidad en ese estado. Esto es algo que ya hacen 14 estados de la República para apoyar con ayuda económica a este sector de la población de entre 30 y 64 años de edad. El Presidente hizo esta declaración durante su presentación estandarizada.
El Jefe del Ejecutivo afirmó que prácticamente podría asegurar que Veracruz implementará este programa social, que ya se aplica en 14 estados y está en pláticas con 6 gobiernos más que primero rechazaron el concepto propuesto por el gobierno federal.
En vista de que la Secretaría de Bienestar distribuye pensiones a los mexicanos discapacitados desde su nacimiento hasta los 29 años, la política del Presidente pretende garantizar ingresos desde esa edad hasta los 64 años, momento en el que prevé que el estado de García cumpla rápidamente.
El estado que participe en la iniciativa será responsable de aportar el cincuenta por ciento del costo total del Programa de Pensión por Invalidez, mientras que la Federación cubrirá el otro cincuenta por ciento.
Los beneficiarios de este esquema contarán con un ingreso desde su nacimiento y hasta los 64 años de edad, lo que les permitirá afiliarse a Pensión Bienestar y contar con los pagos garantizados para cubrir todos sus requerimientos. López Obrador le pide a Veracruz que se ponga a la altura del resto del país porque nunca antes las cosas habían estado así.
Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo por la mañana, el Presidente también fue cuestionado sobre el incumplimiento de una organización a las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). AMLO respondió diciendo que no tenía datos precisos sobre esta negativa, pero que los ciudadanos de la entidad tienen un buen gobernador y son honestos y trabajadores.