Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Pensión

¿Cómo poder retirarte antes de los 60 años? (Pensión IMSS)

Usted tiene derecho a solicitar una pensión por jubilación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) si ha decidido que ya no trabaja más, es menor de 60 años y cuenta con el dinero suficiente para jubilarse ante el IMSS; sin embargo, para ello debe cumplir con una serie de requisitos.

Ingresa gratis al canal:

Esta opción está abierta a la persona interesada siempre y cuando cuente con fondos suficientes en su cuenta de ahorro para adquirir una renta vitalicia con una compañía de seguros. La pensión anticipada debe ser superior al 30 por ciento del monto garantizado por el gobierno.

Así se identifica a un falso gestor de créditos

¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

Te recomendamos que antes iniciar el trámite, revises que todos tus datos estén actualizados ante el IMSS y en la Afore en la que estás registrado. De igual forma debes de verificar que tus asegurados estén registrados en el instituto. A continuación te decimos los requisitos para solicitar la pensión anticipada según el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997:

  • Que el asegurado cuente con al menos 60 años.
  • Contar con un mínimo de 1,000 semanas de cotización en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • Tener los recursos de tu cuenta individual sean suficientes para el retiro.
  • Que el cálculo del Sistema de Rentas Vitalicias supere el 30 por ciento de la pensión garantizada, después que sea cubierta la prima del seguro de sobrevivencia de sus beneficiarios.
  • Causar baja en el Sistema del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  • No ser empleado en activo dentro de una empresa u organización.

Puedes ganar estos “regalos” con tarjeta de Crédito Santander

¿Qué documentación debo de presentar para iniciar el trámite de pensión anticipado del IMSS?

Los documentos que debes de reunir para iniciar tu trámite son:

  • Identificación oficial con fotografía y firma.
  • Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el Número de Seguridad Social y el nombre del asegurado o pensionado.
  • Comprobante de domicilio, siempre que su fecha de expedición no tenga una antigüedad mayor a tres meses previos a la presentación de la solicitud.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Estado de cuenta, impresión obtenida de la página de Internet de la AFORE que maneja la cuenta individual o contrato firmado con la AFORE, con una antigüedad no mayor a seis meses previos a la fecha de la solicitud de la pensión.
  • Constancia de la inscripción del asegurado en el Registro Federal de Contribuyentes.
  • Documento expedido por la institución de crédito autorizada por el Instituto, dentro de la circunscripción de que se trate, en el cual se identifique el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada.
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento, Acta de Adopción o Reconocimiento.

Llame al número gratuito (800) 623-2322 y elija la opción “Pensionistas” cuando necesite asistencia especializada.

Infonavit: ¿Cómo identificar a un falso gestor?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! No hay mejor forma de vivir la vida que disfrutando cada momento y trabajando hasta el final. La pensión puede esperar, ¡hay que aprovechar al máximo cada día! 💪🏼✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias