Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Pensión

“Plan de Reforma Pensional de AMLO: Creación del Fondo de Retiro para el Bienestar”

“Una Estrategia Integral para Garantizar Jubilaciones Dignas a Través de Recursos Innovadores y Sostenibles”

En una reciente propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vislumbra un ambicioso plan destinado a transformar el sistema de pensiones en México, buscando revertir los daños causados por políticas de administraciones anteriores. Con la creación del “Fondo de Retiro para el Bienestar”, se pretende asegurar que los trabajadores que perciban hasta el salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puedan jubilarse recibiendo el 100% de su último salario. Esta iniciativa apunta a una reforma significativa que podría mejorar sustancialmente la calidad de vida de los futuros pensionados.

Ingresa gratis al canal:

El fondo estaría administrado por el “Banco de México”, una entidad que jugaría un papel crucial en la gestión y asignación de los recursos. Los fondos necesarios para sostener este ambicioso proyecto provendrían de diversas fuentes, algunas de ellas bastante innovadoras y otras que representan una continuación de políticas anteriores de reasignación de recursos no utilizados. Primero, se utilizarían las cuentas no reclamadas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que representan recursos que han quedado en el limbo financiero, sin beneficiar a sus titulares.

Adicionalmente, se planea redirigir recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, una iniciativa previa del gobierno actual que busca reasignar bienes incautados por corrupción o delitos relacionados. También se menciona la liquidación de la Financiera Rural, que podría liberar fondos significativos para el proyecto.

Otro componente interesante de la financiación provendría de las utilidades generadas por proyectos de infraestructura de gran escala como el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, además de las operaciones de Mexicana de Aviación. Estos proyectos, promovidos como motores de desarrollo económico, ahora también serían pilares en la sustentabilidad de los sistemas de pensiones.

Finalmente, se incluirían contribuciones de empresas paraestatales operadas por la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fortaleciendo aún más el esquema de financiamiento del fondo.

Este enfoque integrador no solo busca solventar las necesidades inmediatas del sistema de pensiones, sino que también pretende ser un modelo sostenible a largo plazo que pueda adaptarse a las dinámicas económicas y demográficas futuras.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias