Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Pensión

Pensión de ascendientes del IMSS

Los padres y ancianos que dependen económicamente de una persona cubierta fallecida son elegibles para recibir asistencia a través de la Pensión Ascendente del IMSS. AS México le proporcionará una explicación del programa y los requisitos para ser beneficiario.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión de ascendientes?

¿Calificas para un crédito en Infonavit y Fovissste?

Ingresa gratis al grupo:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el apoyo económico de la pensión está dirigida para el padre o madre del trabajador asegurado que falleció, sin embargo, para poder acceder hay una serie de reglas y requisitos que deben cumplir para hacer válida la operación y las cuales son:

  • El fallecido no deberá tener un cónyuge, tampoco deberá tener hijos, concubina o concubino con derecho a una pensión.
  • Hasta el momento en que ha fallecido el trabajador asegurado, debe contar con un mínimo de 150 semanas cotizadas y sus derechos por ley vigentes.
  • La persona interesada deberá acreditar su vínculo con el asegurado fallecido.
  • Los interesados tendrán que acreditar la dependencia económica con el asegurado fallecido
  • En caso de que el fallecimiento del asegurado haya sido por un accidente laboral, se deberá presentar el “Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3”, que lo otorga los Servicios Médicos Institucionales.

¿Dónde puedo encontrar las instrucciones para solicitar la Pensión Ascendente IMSS?

Para iniciar el trámite y obtener la validación de la Pensión Ascendente IMSS, los familiares del trabajador fallecido deberán acudir a la oficina de prestaciones económicas de la Unidad Médica Familiar (UMF) más cercana a su domicilio.

Infonavit: ¿Qué tantos pagos parciales has hecho?

¡Importante!

Antes de acudir deberás llevar una serie de documentos necesarios para facilitar el registro, los cuales son:

  • Identificación del IMSS, Infonavit o Afore del asegurado, documento que deberá contar con Número de Seguridad Social del asegurado fallecido.
  • La Clave Única de Registro de Población (CURP) del asegurado fallecido.
  • Estado de cuenta descargada desde la página de Internet de la AFORE, con una antigüedad no mayor a seis meses y donde se verificará que el asegurado fallecido cotizó a partir del 1 de julio de 1997.
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento del asegurado fallecido.
  • Copia certificada del Acta de Defunción.
  • Identificación oficial con fotografía y firma vigente del familiar.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) del familiar.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del familiar.
  • Constancia de inscripción del asegurado fallecido en el Registro Federal de Contribuyentes con homoclave a 13 posiciones.
  • Número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada del familiar.
  • Copia certificada del acta de nacimiento del familiar.
  • Copia Certificada que acredite la dependencia económica del familiar con el asegurado fallecido.

https://bienestaravisos.com/avisos-bienestar/infonavit-revisar-puntos/

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba