Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
PensiónPensión Bienestar

Pensión adultos mayores: ¿Cuáles son reglas de operación?

Todo programa social de la Secretaría de Bienestar funciona con algunas reglas y criterios de operación, esto para hacer el proceso de selección más transparente. En este caso, si deseas conocer más de la pensión adultos mayores, aquí encontrarás todo lo que debes saber.

Ingresa gratis al grupo:

En el caso de la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, esta forma parte del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con objetivos muy claros que buscan poner fin a la pobreza, y lograr la seguridad alimentaria y sostenible en las personas de la tercera edad.

Objetivos de la pensión de Bienestar para Adultos Mayores

La Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, tiene como objetivo mejorar la situación económica y social de toda la población adulta mayor, a través del otorgamiento de apoyos económicos, para mexicanos por nacimiento, naturalización, o con domicilio actual en la República Mexicana.

El fin será siempre erradicar la desigualdad social que enfrentan, y poder proveerles herramientas económicas para alcanzar su mayor independencia económica, y una mejor participación social.

Requisitos de acceso de la pensión adultos mayores

Para formar parte de la Pensión de Bienestar, todo adulto mayor deberá tener cumplido los 65 años de edad. Una vez este en la fase de convocatoria, los documentos para acceder al programa son:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Documento de identidad vigente.
  3. Clave Única de Registro de la Población.
  4. Comprobante de domicilio con 6 meses de antigüedad.
  5. Formato Único de Bienestar.

En el caso del documento de identidad, de no poseerlo, puedes mostrar el pasaporte vigente, la credencial para votar, o el certificado del INAPAM. Ç

¿Cómo tramitar por medio de una persona auxiliar?

El adulto auxiliar es la persona que representa al adulto mayor en caso de que este no pueda realizar el proceso por alguna limitación física, o enfermedad. En este caso, la solicitud de un auxiliar se hace por los medios electrónicos, o a través de una llamada, para que el personal coordine una visita domiciliaria.

En cuanto a los documentos que se deben entregar, el adulto auxiliar deberá contar con:

  1. Documento de identidad oficial.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Código CURP.
  4. Comprobante de domicilio.
  5. Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

Todos estos documentos deben ser presentados en el módulo de atención, según la fase de convocatoria, para que se comience con el proceso de registro.

Monto de apoyo de la pensión Adultos Mayores

Como parte de la ayuda social que otorga la Pensión de Bienestar para las Personas Adultas Mayores, esta ha tenido un incremento anual, el cual busca mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad beneficiadas.

Actualmente, el aporte que se otorga es de los $4.812 pesos bimestrales, que se otorgan de forma bimestral, con un depósito en la tarjeta de bienestar.

Razones por las que puedes perder la Pensión Adultos Mayores según las reglas de Operación

El programa estipula que existen algunas condiciones, por las cuales puedes perder el beneficio económico; entre esas causas destacan las siguientes:

  1. Cuando se identifique inconsistencia en los datos suministrados al programa.
  2. Cuando la documentación entregada no sea verdadera.
  3. En caso de que se verifique duplicidad comprobada en datos personas del solicitante.
  4. Sí existe alteración o falsificación de algún documento.
  5. En caso de que el solicitante, o beneficiario, aparezca en el Registro de la Población, con estado de defunción.

Estas son alguna de las causas por la que el adulto mayor pierda el beneficio económico, o se proceda a su retención en uno o más periodos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba