El número de concubinos del ISSSTE que no cuentan con pensión va en aumento, y la situación sigue siendo la misma: los derechohabientes acuden al área de prestaciones a exigir pagos que, en algunos casos, se les adeudan desde que inició la actual administración, y reciben un sinfín de explicaciones que no llevan a ningún lado.
Por indiscreción de los responsables, ya es sabido que son incapaces de dar una explicación por escrito. Esto se debe a que los beneficiarios tienen la posibilidad de interponer una demanda para reclamar su pensión, los intereses y las costas judiciales.
Sin embargo
Mientras continúa la presión por el creciente número de demandas, ya hay un hecho respecto a lo que está sucediendo: no se han autorizado los recursos para atender a las concubinas de los derechohabientes del ISSSTE, y las partidas han sido completamente congeladas. La orden la dio Pedro Zenteno, quien es el director del ISSSTE. Fue emitida como parte de la estrategia de austeridad del presidente.
En la sala donde se lleva a cabo su juicio, René Gavira Segestre, quien fuera director de Finanzas de Segalmex y es acusado de ser el principal responsable del fraude que se cometió contra esa institución, está obligado a firmar hoy. En caso de no hacerlo, se le declarará culpable de desacato, se revocaría el amparo que prohíbe su detención y se giraría una nueva orden de aprehensión. El desfalco a Segalmex está siendo analizado en otra parte, y los diputados se reunieron con Arturo Ibáñez, Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, para investigarlo.
El Presidente de México anunció esta mañana que México tomará una postura agresiva contra el fentanilo, y si las autoridades sanitarias competentes dan su aprobación, se investigará su uso en tratamientos médicos. Así, el presidente López Obrador ha dado su visto bueno a la prohibición de este químico, que también se utiliza en Estados Unidos. Al final, todo se convertirá en ilegal.
Al final, el tribunal electoral confirmó la sentencia del Comité Técnico de Evaluación de inhabilitar a la consejera del INE, Carla Humphrey de la contienda presidencial por la prohibición constitucional de reelección. El presidente de la Sala Superior, Reyes Rodrguez Mondragón, fue quien se opuso a la designacin de Humphrey y a quien se le ocurrio el concepto.