
Los pagos mensuales de la Pensión Asistencial se depositarán en las nuevas Tarjetas Asistenciales que los adultos mayores de la Ciudad de México han recibido del gobierno federal.
A pesar de que su tarjeta anterior no ha sido actualizada y de que la intención era emitir nuevas Tarjetas Bienestar directamente a los hogares de los beneficiarios, muchos beneficiarios aún no saben con certeza si recibirán o no su dispersión económica.
Si usted es un adulto mayor en la Ciudad de México y no cuenta con su nueva tarjeta, puede recogerla en cualquiera de los 16 módulos que se ubican en las explanadas de las alcaldías de lunes a domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Para obtener tu tarjeta de reposición, deberás presentar original y copia de credencial INE vigente.
¿Qué módulos cuentan con tarjetas Bienestar?
Solo tienes que abrir la siguiente hoja y localizar la sección más cercana geográficamente a tu domicilio.
Pensión Bienestar 2023: Se reprograma el canje de tarjetas en la CDMX.
El 5 de diciembre de 2022 se realizaron cambios en las tarjetas Pensión Bienestar para adultos mayores de la Ciudad de México. Este mecanismo para realizar cambios se suspenderá el 30 de abril de 2023. A pesar de ello, los plazos para canjear las tarjetas de bienestar serán impulsados por la Sala de Armas de la alcaldía Iztacalco.
En algunos estados, como Edomex, la fecha límite está fijada para el 31 de marzo de 2023. En caso de que no hayas podido realizar los cambios necesarios en tu tarjeta antes de la fecha límite, las fechas de entrega se han retrasado hasta el 30 de abril.
El plazo para el resto de los estados ha sido prorrogado del 9 de enero al 30 de abril por las autoridades. La tarjeta Pensión del Bienestar se ha distribuido a 852 929 beneficiarios de la Pensión para Mayores desde el mes de diciembre.
¿Cómo puedo tener una pensión de más de 62 mil pesos al mes?