
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió diversas irregularidades en los recursos del Programa Pensión Asistencial para Adultos Mayores. Estas irregularidades incluían pagos duplicados y pagos realizados a personas fallecidas que no cumplían con los criterios.
De acuerdo con los hallazgos de la Cuenta Pública 2021, se auditó el 61.45% del presupuesto de 146,064.4 millones de pesos del programa.
Tras su aprobación, 13,730 personas recibieron un total de 48.7 millones de pesos, según informó el RENAPO.
A pesar de que sus identidades no coincidían con las del RENAPO, 347 beneficiarios recibieron 5.6 millones de pesos.
Investigación de la ASF revela incumplimientos en pensiones
De acuerdo con el RENAPO, 2,385 personas que aún vivían obtuvieron un total de 3.2 millones de pesos como parte del programa “Pago de marcha”.
105 personas menores de 65 años recibieron un total de 2.0 millones de pesos, lo que va en contra de las normas de operación del programa. Además, se entregó 1.0 millones de pesos a 273 personas que tenían dos números de identificación idénticos, y 0.1 millones de pesos a 11 personas que tenían la misma identificación.
Además, Telecomunicaciones de México (TELECOMM) recibió 11.8 millones de pesos de más por servicios prestados a beneficiarios del programa.
Los 3.7 millones de pesos proporcionados por TELECOMM y el millón de pesos proporcionado por el Banco del Bienestar no se utilizaron para desembolsar los fondos del programa.
¿Cuándo se deposita el pago de Pensión IMSS e ISSSTE de marzo?