Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
PensiónPensión Bienestar

Concamin no está de acuerdo con la propuesta para viviendas del Infonavit

El plan que tenía el Infonavit para desarrollar vivienda en renta como parte del programa de reformas fue rechazado por José Antonio Abugaber Andonie, quien es el presidente de la Concamin, que es la Confederación de Cámaras Industriales.

Ingresa gratis al canal:

Durante la presentación del documento titulado “Hacia un futuro habitacional y urbano sustentable: estrategias para promover el bienestar de las familias mexicanas y fortalecer la economía nacional” a los candidatos a la Presidencia, el presidente de la Concamin afirmó que la reforma que permite al Infonavit construir y arrendar vivienda reconoce la necesidad de incrementar la oferta de vivienda para los trabajadores de menores ingresos. En el documento participan agrupaciones del sector comercial, así como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Infonavit apoyará a los jubilados en los pagos de los créditos

Por otro lado, no aprovecha las características que posee la industria de la construcción, como su experiencia, infraestructura de servicios, economías de escala y calidad, y restringe las opciones de vivienda que están al alcance de los trabajadores.

“Debe quedar claro que el dinero del Infonavit son recursos privados que aportamos para que nuestros trabajadores puedan ser dueños de su vivienda, no para que permanezcan como inquilinos”, dijo el director general.

Además, Abugaber afirmó que la propuesta de vivienda en renta no toma en cuenta a la Sociedad Hipotecaria Federal, Fovissste, organismos estatales y municipales de vivienda, financieras comerciales, organizaciones privadas y agrupaciones civiles, entre un gran número de organizaciones que trabajan para ampliar el acceso a la vivienda económica.

“La ausencia de vivienda barata se debe al bajo monto de crédito para los trabajadores porque no se reconocen los altos costos de construcción generados por la pandemia del Covid-19, además de la eliminación de los subsidios a la vivienda”, según el investigador.

¿Infonavit puede reducir tu mensualidad del crédito? Entérate

¿Qué sucede con la cartera del Infonavit?

La cartera atrasada del Infonavit, que asciende a 648 mil millones de pesos, está repercutiendo en el rendimiento del ahorro de más de sesenta millones de derechohabientes, según afirmó el presidente de la Concamin.

De acuerdo con él, la cartera vencida en el Infonavit ha sido de mucho más de 18% en los dos años anteriores, por lo que es indispensable establecer como prioridad reducir esta cifra en tres puntos porcentuales de manera anual.

“Es obligación del tripartismo cuidar los recursos que pertenecen a los trabajadores, y es responsabilidad de los desarrolladores de vivienda satisfacer la creciente demanda de vivienda y garantizar que sean asequibles, sustentables y de calidad”, según el economista.

Infonavit ha anunciado los nuevos montos máximos de créditos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias