
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) destacó la importancia del ahorro voluntario en sus Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), particularmente ante el hecho de que las aportaciones femeninas son significativamente menores a las masculinas.
¿En que bancos puedo retirar la Pensión del Bienestar sin pagar comisión?
Las mujeres solo poseen el 31%, es decir, 26 millones, de las más de 72 millones de cuentas individuales que existen en Estados Unidos. Según la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), cada individuo es responsable de asegurarse una pensión suficiente.
¿Deben las mujeres ahorrar más dinero cada mes para su retiro?
La Consar puso el ejemplo de una mujer de 25 años que desea jubilarse a los 65 años, comenzó a hacer pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace dos años y recibe al menos 21,538 pesos mensuales de ingresos.
Para obtener una pensión igual o superior a su salario actual, necesitaría ahorrar cada mes al menos 1,698 pesos en su cuenta de ahorro, o hacer una aportación adicional (21,528 pesos).
Su pensión mensual sería de 10,865 pesos si no fuera por el ahorro voluntario que realiza.
La comisión precisó que este es un ejemplo, suponiendo una rentabilidad neta real anual del 4% y una densidad de cotización del 80%, con ingresos basados en al menos cinco salarios mínimos durante su vida, una pensión computada como renta vitalicia sin prestaciones y una tasa de descuento del 3%. Adicionalmente, la comisión estableció que la renta se basara en al menos cinco salarios mínimos durante su vida.
La Amafore recomienda destinar del 1 al 13% de tu salario base al ahorro como una cuestión de elección personal.
¿Por qué? Según datos de la OCDE, los ingresos medios de las mujeres que trabajan en el sector formal son un 13% inferiores a los de los hombres.
Las mujeres suelen vivir más que los hombres, pero ganan menos dinero, cotizan menos y tienen menos posibilidades de crecer en su carrera profesional.
Según la investigación del IMCO, el 72% de las mujeres dedican tiempo adicional a realizar tareas no remuneradas, como las labores domésticas y el cuidado de los hijos.
Buscan una educación financiera específica en función del género para que la gente comprenda mejor la importancia del ahorro para la jubilación, así como sistemas nacionales de asistencia que ofrezcan el mismo acceso a madres y padres.
Modus operandi que usan para clonar tarjetas de debito o crédito