Avances y Expectativas: La Propuesta de Aumento en la Pensión para Adultos Mayores en México
Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores: Análisis del Potencial Aumento a 7,500 Pesos Bimestrales
La propuesta de aumentar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 6 mil a 7 mil 500 pesos mensuales está en discusión, sujeta a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Este presupuesto, crucial para las finanzas públicas del país, define las políticas que regirán durante el gobierno de la primera presidenta de la historia de México. Cada año, el presidente de la república, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, elabora este documento que luego se somete al análisis, debate y aprobación del Congreso de la Unión.
El incremento propuesto llevaría el beneficio a 7 mil 500 pesos cada dos meses por beneficiario, o potencialmente 3,750 pesos mensuales si se cambia al pago mensual. Actualmente, este programa asiste a aproximadamente 13 millones de personas, representando más del 10% de la población total de México. El aumento proyectado para el próximo año constituiría un incremento del 25% con respecto al año anterior, reflejando un esfuerzo por mejorar el apoyo económico a los adultos mayores más necesitados.
Sin embargo, cualquier ajuste en el valor de este programa federal debe pasar por el riguroso proceso de aprobación legislativa. El Presupuesto de Egresos de la Federación no solo determina la asignación de recursos, sino también la dirección de las políticas públicas prioritarias para el bienestar de la población mexicana. Este incremento, de ser aprobado, podría significar un alivio significativo para los beneficiarios, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la red de protección social en el país.
¡No te dejes engañar! Los trámites de las pensiones, becas y #ProgramasParaElBienestar son totalmente GRATUITOS.
🛡️ Denuncia cualquier intento de estafa al 📞 800 639 42 64.
🔎 Más detalles en: https://t.co/hJogJYouyw pic.twitter.com/UFfVmpf2Zp
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) July 15, 2024