Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Nueva Escuela Mexicana

¿Qué es el PEMC en la Nueva Escuela Mexicana?

¿Qué es el PEMC en la Nueva Escuela Mexicana 2023?

El tema educativo es algo que se ha trabajado muy minuciosamente por el Estado mexicano, tanto es el punto que se han apoyado sobre el PEMC, para la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.

Ingresa gratis al canal:

Si bien has podido leer, la NEM es un nuevo modelo educativo presentado por el Sistema Educativo Público que abarca a toda la comunidad en general, implementando recursos y materiales, ofreciendo una educación de calidad desde el nivel inicial, hasta la educación secundaria.

Las acciones que ejecutan, se nota el compromiso del Consejo Técnico Escolar. Evaluando el cumplimiento y acuerdos, estableciendo la ruta que debe tener un programa de estudio escolar, donde se note la mejora continua.

MODELOEDU1

nuevomodelo

¿De qué se trata la PEMC?

El significado de PEMC es el acrónimo de “Programa Escolar de Mejora Continua”.  Resaltando (mejora continua), debido a los cambios que exige la educación, tal organismo permite un amplio diagnóstico de lo que necesita, aplicar el sistema escolar.

Muchas veces la SEP se apoya en los puntos fuertes que resalta para solventar las problemáticas escolares.

De allí, tiene el compromiso por parte del Consejo Técnico Escolar de evaluar de manera periódica, si se cumple las metas y retos que enfrenta, las distintas instituciones escolares para brindar una educación de calidad.

Debido a que no hay que obviar, que el sistema busca una serie de aspiraciones e intenciones con la educación, no por nada afecta la vida de un individuo en la parte inicial de su vida, la NEM es una nueva propuesta que tiene como objetivo abarcar la educación desde los 0 a 23 años, usando un enfoque diferente.

Diferente a lo que hemos visto hasta ahora, porque se está trabajando en una visión de futuro.

Los tiempos han cambiado, ajustarse al contexto nuevo requiere de un trabajo distinto, de nada vale seguir con un sistema educativo anticuado, cuando ya la información está al alcance de todos.

Partiendo de esa base, se debe reforzar, ciertas cosas para darle una mejora a la educación integral, preparando jóvenes con la determinación de crecer, aprender y ser responsable personal de sus deberes.

libros                           Formacion Integral

¿Cuáles son las características del PEMC?

El trabajo de este programa, lo podemos subdividir en:

  • Diagnóstico escolar profundo en toda la comunidad educativa.
  • Resaltar política de participación.
  • Plantear objetivos con visión de futuro.
  • Ajustarse al contexto.
  • Tener un carácter flexible.
  • Trabajar en una adecuada estrategia de comunicación.

En su estructura ellos trabajan desde el punto que realizan el diagnóstico, luego marcan objetivos y metas. Pasando de esa forma a la acción y luego dan seguimiento a las acciones que ejecutan para reevaluar lo que han hecho hasta ahora.

¿Cómo ejecuta un diagnóstico el PEMC?

Dicho todo lo anterior, el primer paso es el diagnóstico, es la oportunidad donde la escuela se mira a sí misma, un proceso que evalúa la problemática que vive. Apoyándose de la información que recibe de su colectivo, con el fin de analizar, identificar, reflexionar y priorizar las acciones que necesitan ejecutar.

En tal análisis, buscan analizar estos ámbitos importantes:

Aprovechamiento académico

Se necesita empezar con la evaluación sobre el conocimiento y habilidades de los alumnos, la información que arroje este análisis, será la base para diseñar estrategias que impacten en la educación de cada joven.

Usando estrategias que acercan a los jóvenes al aprendizaje, reforzando los puntos que necesitan aprender o reforzar.

Formas de trabajar del docente

Es necesario observar las prácticas que ejecuta el docente para el aprendizaje de los alumnos.

A veces los mecanismos que utiliza, no funciona para que atender la necesidad real de los jóvenes. El trabajo tiene que ser colectivo de parte y parte, estableciendo en la escuela un sistema de apoyo que ayude al docente a mejorar sus metodologías de trabajo.

Formación docente

El PEMC tiene la responsabilidad de aportar formas para generar procesos de desarrollo profesional.

Estableciendo prácticas pedagógicas que sirvan para reflexionar el colectivo, en torno al logro de la mejora educativa. Tomando en cuenta, que el Consejo Técnico Escolar asegura una actualización constante en los temas didácticos que ejecutan, además del cambio constante de la enseñanza que prestan.

Formacion

Planes y programas educativos

Un objetivo que ejecuta este Programa Educativo de Mejora Continua, es la manera de sistematizar y documentar los avances. En la medida que conversan con los compañeros, acercan la forma de abordar los programas de estudio.

Ejecutando prácticas de coordinación que sirven para mejorar la enseñanza de contenidos.

Participación de la comunidad

Invita periódicamente a la comunidad a participar y darle vida a la escuela.

Estableciendo una colaboración genuina que acerque y se observen distintos aspectos que determinen la forma de convivir y producir la toma de decisiones para el mejoramiento del programa escolar.

Infraestructura

Por último, se enfoca en realizar las gestiones pertinentes para el mejoramiento del inmueble escolar, aportando los materiales que sirven para prestar el mejor servicio escolar. Atendiendo todo tipo de estudiante, ya sea con lenguas indígenas, migración, atención a la discapacidad, o rezago educativo.

discapacidad                   lenguaIndi

¿Qué objetivos tiene el PEMC con la Nueva Escuela Mexicana?

Con los cambios que presenta la NEM, se espera que el Programa de Estudio de Mejora Continua. Preste una forma idónea para poder ver los avances y diagnóstico de todos estos cambios en un corto tiempo.

La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto que se gestiona del año pasado y entro en vigencia su plan piloto en este ciclo escolar 2022-2023. Queda esperar como tales cambios, van a aportar a la educación de los niños, niñas y adolescentes.

El PEMC trabaja con metas concretas, alcanzables y medibles. Ya que necesitan demostrar un cumplimiento parcial de sus avances, en caso contrario, el objetivo no se ha podido cumplir, por ende, la relevancia de darse un tiempo finito para poder tener un margen de tiempo en cuanto ejecutan las acciones pertinentes.

Como cualquier acción debe describirse, colocar una fecha de inicio y fin, además de poner un responsable que sea el encargado de asegurar las acciones planificadas que necesita un proyecto de esta magnitud como es la NEM.

Veremos como esta propuesta del Sistema Educativo Público, sirve para mejorar el método educativo tradicional a uno más tecnológico.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias