Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Nueva Escuela Mexicana

¿Qué es el humanismo en la Nueva Escuela Mexicana?

¿Qué es el humanismo en la Nueva Escuela Mexicana 2023?

El Estado tiene como obligación brindar el derecho de la educación a todos los niños, niñas y adolescentes, al punto de que requiere actualizar en cierto periodo la forma de evaluar, ya que no es lo mismo la metodología tradicional a lo que se vive actualmente con la tecnología. En el caso de humanismo, la propuesta de la Nueva Escuela Mexicana, aporta detalles que implica un crecimiento en el desarrollo de las personas.

Ingresa gratis al canal:

Gracias a que no solo se centrará en la educación, la NEM trae como vanguardia, enseñar, a través de la interculturalidad, un intercambio que ayude a la cohesión social y la paz.

Demostrando ser un programa interesante, que cambia el sistema educativo, educando dentro de una cultura de paz.

Nueva Escuela Mexicana Enfoque Humanista

¿En qué se enfoca la Nueva Escuela Mexicana?

Si vamos un poco a lo conceptual, la UNESCO habla que la cultura de paz, se basa en una serie de comportamientos que rechaza la violencia, sin embargo, para lograr tal estado, se necesita atacar las causas, solucionando los conflictos con un diálogo que permita la negociación entre personas.

La propuesta del Sistema Educativo Público, comienza con emplear jóvenes bien formados, donde tenga criterio propio para formar en debates, que se enfoque en la transformación social.

Gestando el pensamiento y análisis, con una argumentación y reflexión que ayude a la conciencia histórica.

El plan de la SEP, con la nueva implementación de esta metodología de trabajo que no se centrará en asignaturas, sino en campos formativos, que hará un cambio brusco en todo lo que se refiere al método tradicional, se transformará en una gestión que usa el método colaborativo e innovador.

Utilizando recursos como la tecnología e investigación científica. Contribuyendo de esa forma al crecimiento del individuo en su desarrollo, ejerciendo sus capacidades.

Provocando que los derechos humanos de las personas, se tenga presente el derecho a las oportunidades. El humanismo es una clara herramienta, para que el estudiante tenga la capacidad de participar en distintos contextos, afrontando los problemas colectivos que se viven en la realidad.

Con la aplicación de esta Nueva Escuela Mexicana, no se considera al estudiante un sujeto aislado, reflejan que es un sujeto autónomo, basado sus valores en la integridad, honestidad, la no violencia y proteger el bien común.

Por eso, se considera la educación como el mejor medio en todas sus manifestaciones, como la vía de excelencia para la socialización humana.

Que es el humanismo en la Nueva Escuela Mexicana

 

¿Qué es el PEMC en la Nueva Escuela Mexicana?

¿El humanismo en la Nueva Escuela Mexicana?

En términos filosóficos, la NEM considera la educación como la base fundamental del Sistema Educativo Nacional. Razón de que su plan de trabajo, va estructurando con esta reforma que pueda afectar de manera positiva a toda la comunidad, desde estudiantes, padres y representantes.

Dentro de este marco, el estudiante se mira desde una perspectiva de cambio constante.

Dando énfasis a la orientación humana en el Sistema Educativo Nacional, radicando en hacer hincapié en la dimensión colectiva, que insta al estudiante a ser capaz de poder tener conocimientos con buena base, útiles para afrontar los problemas del colectivo.

Forjando un acercamiento, formando ciudadanos con valores incorruptibles, creando una sociedad de futuro con respeto y máximo civismo.

De allí, nace sus ejes articuladores, las cuales son inclusivo y equitativo, rescatando la cultura de México. Algo que se ha perdido a lo largo de los años, en un marco donde el Consejo Técnico Escolar, lleva a cabo acciones, que no será fácil para educar y convivir.

Construyendo una sociedad a futuro, lejos de una política nefasta que afecte la libertad del ser o los derechos humanos de cada mexicano.

Esta iniciativa promueve construir un país justo y progresista, totalmente democrático. Básicamente, la Nueva Escuela Mexicana es lo inverso al sistema neoliberal, el cual se ha llevado a cabo durante más de 40 años.

Al final, suscitando una sociedad individualista y consumista. Es decir, una sociedad acorde a los intereses de la élite. Perpetuando un sistema que promueve la desigualdad social, todo lo contrario a la nueva propuesta del SEP.

La Nueva Escuela Mexicana PPT

¿Cuándo poder ver los resultados de este plan?

El trabajo que prepara el Sistema Educativo Público es un trabajo a largo plazo, apenas este ciclo escolar 2022-2023 empezó a rodar con el plan piloto, queda esperar como los docentes y estudiantes se adaptan a esta modalidad por fases de aprendizajes.

La etapa en que se enfocará es la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.

Además, aún queda ver como implementar los recursos tecnológicos, la plataforma de la NEM, cuenta con más de 23,000 recursos. Algo que será una oportunidad para llegar a comunidades que no cuentan con los recursos u ofrecer un plan de estudio a estudiantes que requieran educación indígena o especial.

Realmente el Estado tiene muchas esperanza, ya tienen la experiencia de como usar la tecnología con lo sucedido en el 2020 con la pandemia, ahora el trabajo es establecer estos cambios que serán positivos para el crecimiento educativo de la nación.

Trabajando un espíritu humanista, basado en una misión que quiera consolidar la persona. Porque el enfoque que quiere establecer el SEP, es que la educación no produce objetos útiles para el ámbito laboral, su visión es que la educación libere a los individuos respetando y promoviendo el sujeto pensante.

humanismo en la Nueva Escuela Mexicana

 

Características de la Nueva Escuela Mexicana PDF

¿La tecnología como puente de educación integral?

Esta época exige que la tecnología se utilice como un medio para gestionar la educación. Hay solo que evaluar como se comporta la nueva generación, desde temprana edad, emplean un dispositivo móvil.

Entonces, para aprovechar el auge tecnológico, no está mal que los mismos entes educativos, utilicen este recurso para poder atacar la desigualdad educativa. Trabajando los educadores con mayor autonomía y libertad de preparar su material de enseñanza, de acuerdo al contexto de la zona u comunidad.

En algunos escenarios, las personas no cuentan con los recursos para recibir una educación digna, allí es donde entra el Estado, preparando este tipo de plataforma como la Nueva Escuela Mexicana, que une la tecnología con el humanismo que debe tener una persona, creciendo con valores íntegros y ser una persona de bien.

Queda mucho camino, al momento de evaluar estas nuevas políticas, pero el cambio llego y tiene buen aspecto para el sistema educativo.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Puede que tengas tus dudas, pero el humanismo en la educación es una apuesta necesaria para formar ciudadanos críticos y empáticos. ¡Dale una oportunidad! 💪🏼📚

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias