
¿Cómo hacer el curso de la Nueva Escuela Mexicana 2023?
El nuevo proyecto del sistema educativo mexicano, mejor conocido como la NEM. Representa la modalidad de tener en un solo lugar los trabajos escolares, productos de actividades y evaluaciones, útiles para que el estudiante sea capaz de reflexionar y aprender en su proceso educativo.
En caso de no conocer para nada la Nueva Escuela Mexicana, te explicaremos en este post, como registrarte para hacer el curso de inducción, indispensables para que comiences a navegar por la plataforma.
¿Cómo hacer el curso de inducción de la Nueva Escuela Mexicana?
Registrarse en la plataforma es sumamente sencillo, solo requieres llenar un corto formulario, donde dependiendo de tu perfil, accederás a la plataforma con los materiales que requieres para tu educación.
Por ejemplo, en caso de ser estudiante. Al entrar el primer curso de inducción, será con la finalidad de que te familiarice con la plataforma, en el sentido de que sepas donde estarán las actividades, tareas, fichas de repaso y evaluaciones.
La plataforma actualmente cuenta con más de 23,000 recursos gratuitos, ofreciendo gran capacidad de conocimientos con equidad y equilibrio a todos los sectores posible, alcanzando puntos, quizás el sistema educativo tradicional no puede alcanzar.
México, con esta implementación, busca que la educación sea a la par para todas las personas, educándolos con una capacidad de análisis crítico y un nivel de conocimiento en el ámbito de una mayor identidad nacional.
Dicho esto, también en la plataforma participan los docentes, a pesar de que es la misma plataforma, un profesor, tendrá una interfaz un poco diferente, ya que su labor será distinta al estudiante y es diseñar las estrategias de evaluación, organizar el contenido y actividades de apoyo para los padres.
Si quieres ejecutar el registro como profesional en la NEM, de la misma forma, solo tienes que entrar a la opción de registrarse y elegir la sección de profesor, llenas tú datos y contarás con un breve curso de inducción de pocas lecciones para que puedas entender como funciona 100%, la plataforma.
El papel de los padres será de acompañamiento, así que el uso de la plataforma para ellos, no es tan complicado, solo tiene que registrarse para poder revisar y considerar la información de su representado, siguiendo el plan de evaluación.
¿Qué cambios quiere lograr la SEP?
El sistema educativo público de la nación, quiere trabajar basándose en lo que nos depara el futuro.
Un análisis detallado determina que estamos frente a una era donde la tecnología, será el siguiente paso. Lo sucedido en el 2020 y 2021, con el colapso a nivel mundial de la pandemia, se tuvo que modificar completamente el aspecto de la educación, colocando todo a nivel virtual.
Es cierto que todo surgió de golpe y las instituciones no estaban preparadas para este cambio tan drástico, sin embargo, ahora con un poco más de experiencia, esta nueva propuesta de la NEM, logra que la selección de estrategias metodológicas, sea mucho mejor y que se envuelva en una metodología activa y participativa.
Ya no solo será una educación activa en salones de clase, se busca que mejore en sincronía la educación de los estudiantes y el desarrollo profesional de los profesores. Es un apoyo distinto, debido a que no se basa solo en entregar becas estudiantiles.
Que los recursos que ofrece la plataforma NEM, tendrá a la mano, cursos interesantes para el crecimiento de las personas. Lo mejor es que impacta, todos los niveles educativos, desde preescolar, hasta estudios superiores.
Motivando a que se potencie la autonomía del aprendizaje, vinculando estrategias pertinentes, usando sabiamente la información, tecnologías, espacio del aula y los recursos que será de acuerdo entre todas las partes.
¿Será posible esta nueva gestión escolar de la NEM?
Esta información será segmentada este año en curso, apenas está en su plan piloto, es verdad que se ha venido discutiendo el impacto que tendrá esta nueva gestión escolar más participativa y democrática, no obstante, aún quedan muchos puntos a trabajar.
Hay que observar como tanto estudiantes, docentes y padres se adaptan. La NEM, promueve un compromiso efectivo entre los miembros.
Además de la comunicación constante entre educadores y directivos de las instituciones.
Su propuesta es un giro en la dinámica escolar, por ende, requiere que los docentes se mantengan alerta de las acciones que van a aplicar, no estamos hablando del mismo sistema educativo tradicional, donde se repetía, año tras año, lo mismo.
Ahora los educadores tienen el deber y la responsabilidad de preguntarse si el método pedagógico que aplica, es el correcto o necesitan cambiar la ruta. De allí, que potencian la autoridad del educador y el acompañamiento en las prácticas que aplican a sus estudiantes.
El trabajo es crear formas de trabajo, que promuevan las distintas formas de participación.
Así que queda mucho trabajo, normalmente en un sistema escolar, requiere la interacción de los maestros con directivos, usar esta nueva forma educativa van a necesitar espacios de retroalimentación constante. Gracias a que la plataforma, solicita un trabajo que vaya orientado a la excelencia, mejorando continuamente las prácticas pedagógicas.
Curso de habilidades docentes para la Nueva Escuela Mexicana
¿Los recursos educativos son gratuitos?
Todo lo que encuentres dentro de la plataforma de la Nueva Escuela Educativa, sea cursos, actividades, fichas de repaso, tareas y evaluaciones, será gratuito. El objetivo de la NEM es garantizar una educación digna para todo tipo de persona, no importa su estatus o clase social.
México busca emparejar que todos tengan la oportunidad de obtener una educación buena, será un trabajo completo que comenzará desde temprana edad, hasta la educación superior.
Promoviendo la constante preparación, en caso de necesitar una actualización profesional.
En parte, estos cambios en la práctica educativa, busca atraer a los estudiantes a que le brinden importancia a la educación, muchos jóvenes, con la globalización de la información, cree que todo lo que necesita lo puede conseguir en internet y sí, nada lejos de la realidad.
Sin embargo, pasar por un proceso educativo, es un antes y después. Porque no solo te brinda la labor de cumplir con un determinado proceso educativo, a largo plazo, proporciona un cambio mental que te abre la perspectiva de crecimiento, considerablemente a escalas que puedas ser una persona activa en el mercado laboral y en cuanto a sociedad nos referimos.
Te invito a registrarte en la plataforma de la Nueva Escuela Mexicana, apenas ingreses, notarás que es una interfaz fácil de entender e intuitiva, en caso contrario, tienes el curso de inducción para aprender lo que necesitas, como punto de partida.