Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Licencia de conducir

Una de las actividades más frecuentes en las que nos involucramos a diario es manejar un vehículo. Si bien estar detrás del volante en algunas ocasiones puede ser relajante, no hay que pasar por alto que hacer esta actividad tiene detrás una gran responsabilidad, por lo que se debe tener una licencia de conducir.

Ingresa gratis al grupo:

El gobierno, a través de agencias estatales, exige que cada conductor realice este trámite. Esto, con la finalidad de garantizar que las personas conozcan las leyes de tránsito, todo lo relacionado a la seguridad vial y que el conducto sepa cómo debe actuar con otros conductores.

Licencia de conducir

Licencia de conducir ¿Qué es?

La licencia de conducir es un documento oficial que reconoce la capacidad de una persona para operar el vehículo que posea en su poder. Este documento es necesario para realizar cualquier tipo de diligencia sobre el uso, posesión y propiedad del vehículo. Para contratar y pagar el seguro de un vehículo es necesario disponer del permiso de conducción necesario.

La licencia de conducir se requiere para pagar las infracciones de tránsito. Las respectivas Secretarías de Hacienda y Viabilidad de cada estado, son los lugares donde se administran las licencias para conducir en México. Cada una de estas entidades, solicitan distintos requisitos para poder tramitar dicho documento.

Licencia de conducir requisitos

Existe una licencia única llamada licencia de tipo A, que solo permite el transporte de personas de cierta manera y te permite operar cualquier vehículo con hasta 12 asientos. Esto significa que, salvo cualquier infracción, esta es la licencia necesaria para operar tu vehículo. Cualquier otro vehículo que pese más de 3,5 toneladas debe tener una licencia diferente denominada licencia tipo B.

Los requisitos necesarios para poder tramitar una licencia de tipo A con los siguientes:

Debe recaudar todos los documentos que a continuación se van a mencionar en original y copia.

Documentos de identificación oficial vigente

  • Credencial para Votar
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Cédula Profesional
  • Pasaporte

Comprobante de domicilio

  • Boleta del Predial (bimestral)
  • Boleta de Luz
  • Estado de cuenta bancario (con el nombre del titular)
  • Estado de cuenta se servicio telefónico. Deberá tener una vigencia no mayor de 90 días

Comprobante de pago de derechos

El pago del permiso de conducción deberá efectuarse en cualquiera de los centros de control de vehículos o centros de atención al tesorero.

También puede realizarlo en línea, en cualquier institución financiera, o centro comercial autorizado utilizando el formato múltiple. Se debe usar el formato múltiple universal de la Tesorería que proporcionado por Locatel, debe tener una línea de captura. Esto también se puede conseguir en línea.

El costo para realizar el trámite de solicitud de la licencia de conducir por primera vez, así como los requisitos para la renovación de la licencia es de $754 pesos y la vigencia es de tres años. Una vez que se haya reunido toda la documentación requerida y esté en el módulo de control del vehículo, se fotografiará al conductor y se le otorgará su Licencia de conducir.

El único requisito para renovar una licencia de manejo es realizar el pago, toda la demás documentación requerida puede no estar presente.

Los extranjeros que no cumplan con los requisitos de elegibilidad, deberán presentar todos los documentos mencionados anteriormente. Además, deben acreditar su presencia legal en el país en forma de documento migratorio activo, para obtener una licencia de conducir de México.

Licencia de conducir número

Es de gran importancia estar al tanto de su número de licencia de conducir, mientras conduce su automóvil en México. Debe tener el número a la mano en caso de que extravíe su documento, para poder presentar una nueva licencia de manejo.

Pasos para obtener el número de licencia de conducir

A continuación, vamos a presentar una serie de pasos sencillos, para que pueda ubicar tu número en caso de extravío:

1.- Asista a la oficina de entrega de licencias. Los requisitos para este documento en México son los siguientes: formularios de solicitud, constancia académica de matrícula, acta de nacimiento, declaración de no antecedentes penales y fotografía.

2.-Solicita la licencia de conducir, tan solo presentando tu documento de identificación.

3.- Consulta tu número de carné de conducir en el estado de cuenta del recibo que te entregarán, una vez que haya presentado toda la documentación requerida.

4.- Si falta el número en el estado de la cuenta, pídale al personal que se lo proporcione por escrito. Su número de licencia de conducir normalmente tiene 13 dígitos.

¿Quién puede pedir la licencia de conducir?

No hay restricción de edad en México para obtener una licencia de conducir. Por ello, le vamos a brindar la información de quién puede solicitar este documento importante.

62a5f7bb4b9eb81b6563af36

Licencia de conducir para menores de edad

Es un permiso provisional que permite a un menor de edad, entre 15 y 17 años, conducir un vehículo. Además de este documento, debe contar siempre con el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Este permiso es emitido por organismos reconocidos por la Secretaría de Movilidad, y tiene una vigencia de un año.

Una constancia de un curso de manejo, una carta responsiva firmada por la madre o el padre del menor, y que el automóvil cuente, como mínimo, con una cobertura de daños a terceros se encuentran entre los requisitos más importantes para poder tramitarlo.

Licencia de conducir para adultos mayores

A las personas de la tercera edad, no se les puede negar el derecho a realizar su solicitud de su licencia de manejo.

Existen requisitos adicionales que los adultos mayores deben cumplir, según la jurisdicción en la que residan para obtenerlo. Estos requisitos incluyen someterse a un breve reconocimiento médico para determinar su estado físico, en particular su agudeza visual, así como la evaluación de otras habilidades para conducir.

Licencia de conducir para extranjeros

Los mismos requisitos que para los ciudadanos mexicanos, deben cumplir los extranjeros que deseen realizar su solicitud de su licencia de conducir en México. También deberán presentar un documento migratorio, como pasaporte vigente o tarjeta de extranjería. Si es ciudadano naturalizado, debe presentar su certificado de naturalización.

¿Quién expide la licencia de conducir en México?

El Departamento de Finanzas, el Departamento de Seguridad Pública o el Departamento de Transporte y Movilidad a menudo tramitan las licencias a través de sus respectivos módulos de licencia.

Una vez recaudados todos los requisitos anteriores, incluido el recibo de pago de derechos, será necesario que las personas se presenten en una de las entidades mencionadas. Esto debe realizarse en el horario aconsejado, de 8:00 a 15:00 horas. El trámite es bastante rápido y no debería tomar más de una hora.

¿Qué licencia de conducir tengo?

En México, las licencias de conducir se clasifican en una variedad de formas según el tipo de vehículo y el uso previsto. Ya sea como un vehículo comercial, un vehículo de carga, un vehículo de pasajeros o simplemente un vehículo para un propósito determinado.

Cada estado del país emite sus propias licencias de conducir, por lo tanto, cada uno tiene sus propias clasificaciones de acuerdo con sus leyes de transporte. En términos amplios, se puede decir que existen los siguientes tipos de licencias reconocidas federalmente: A, B, C, D, E y un permiso para menores.

Si deseas saber qué tipo de licencia de conducir tienes, es necesario que conozcas los tipos de licencias que se emiten en el país.

Es importante recordar que el gobierno federal mexicano también emite licencias de conducir. Estas licencias, son diferentes a las antes mencionadas y se categorizan de conformidad con el “Acuerdo por el que se establecen las Categorías de la Licencia Federal de Conducir, Atendiendo al Tipo de Transporte y Clase de Servicio Prestado”.

Los tipos de licencias son:

Tipo A

Está dirigido a conductores que utilizan sus automóviles únicamente para fines personales, es decir, no para ningún tipo de beneficio comercial. No se permite el uso de esta licencia por parte de automovilistas, que brinden transporte hacia o desde aeropuertos o centros marítimos.

Tipo B

Deberán obtenerla los propietarios de vehículos de transporte de carga en todas sus modalidades. Tienen excepción de los que operen vehículos biarticulados o manejen materiales peligrosos, o desechos tóxicos.

Tipo C

Esta licencia de conducir, va dirigida a los choferes que operan los camiones de carga que presenten do o más ejes. Tienen excepción los que transportan residuos, materiales o desechos peligrosos.

Tipo D

Esta licencia va dirigida a los vehículos cuya finalidad sea de prestar servicios de turismos. En este caso, el conductor trabaja como chofer o guía turístico.

Tipo E

Esta licencia es necesaria para quienes operen vehículos que transporten materiales peligrosos, mercancías peligrosas, sustancias peligrosas y otros elementos. También los transportistas de carga ordinaria y especializada. Esta licencia está especialmente dirigida para los camiones biarticulados.

Tipo F

Esta licencia va dirigida a los vehículos que realizan servicios de transporte de pasajeros, que van hacia los puertos marítimos y los aeropuertos federales.

Si posee un vehículo y realiza algunas de las actividades que se mencionaron anteriormente, dependiendo del uso que le dé a su vehículo es el tipo de licencia que posee. De igual forma, en su documento de manejo le indica el tipo de licencia que posee.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Botón volver arriba