Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023-2024
Con el paso del tiempo, la mayoría de los trámites y registros vinculado al Gobierno Federal de México se han ido actualizando de forma drástica, implementando así las tecnologías de información y comunicación vigentes, para la modernización progresiva y el aumento progresivo de la eficiencia de todos los trámites vinculados al sector público.
Es por esta razón que el programa Social Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con una de las plataformas virtuales de información y registro, más actuales y eficientes del país, dicha plataforma es auspiciada por el Gobierno Federal de México, mediante la (S T P S) también conocida como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Especificaciones Generales de la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro
Esta plataforma es ejecutada por un dominio web, el cual se encuentra en vinculación directa con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S T P S). Dicha plataforma cuenta con una interfaz gráfica bastante agradable que se vale de los matices hechos con diferentes colores para resaltar y armonizar cada una de las opciones o menús, dispuestos en ella.
Además, la plataforma genérica de Jóvenes Construyendo el Futuro, cuenta con dos botones de vinculación directa que redirigen a los usuarios de la plataforma a las dos modalidades de registro contempladas en el programa, las cuales se refieren al registro como aprendiz y al registro como tutor del programa en cualquiera de sus modalidades.
Detalles Específicos y Opciones Presentes en esta Plataforma:
Esta plataforma ha sufrido actualizaciones constantes, las cuales han repercutido en cambios continuos de su interfaz gráfica, para así mejorar de forma continua la eficiencia y rapidez de la misma con el paso de los años, manteniéndola en la vanguardia tecnológica, al ser una de las más visitadas en todo México por la población juvenil.
1. Entre algunos de los detalles específicos de esta plataforma se encuentran:
-
- En la parte inicial de la plataforma, se encuentra dispuesta en la actualidad, una breve reseña que detallas de forma precisa, cómo funciona el programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Seguidamente, esta plataforma detalla un diagrama ilustrado de cada uno de los pasos y procesos que pueden realizar tanto el aprendiz como el tutor dentro de la plataforma, estableciendo, de forma visual y muy explicativa, la forma en la cual se da la vinculación de ambos actores participantes de este programa.
En esta sección de la plataforma se detalla además los beneficios que recibirán cada uno de estos actores, de esta manera se especifica que los aprendices recibirán una beca mensual de 5.258.13 pesos más un seguro médico de amplia cobertura nacional, mientras que los tutores recibirán como contraparte aprendices que prestarán sus capacidades para el crecimiento del negocio.
-
- En el siguiente apartado de la plataforma, se desplegarán 3 menús en los cuales se detallarán a profundidad los siguientes aspectos:
2. Toda la información referente los aprendices del programa:
Al acceder a este menú se podrán visualizar aspectos como la documentación necesaria para que lo jóvenes puedan ser beneficiarios, así como las responsabilidades y beneficios contemplados en JCF, además de una explicación detalla del Pre – Registro y el Registro Formal en la plataforma.
3. Las Reglas de Operación:
Estas serán presentadas en un formato PDF de fácil descarga, en ellas están contempladas todos los parámetros a seguir para la implementación del programa a nivel nacional, así como los objetivos generales y específicos del programa, además del alcance de aplicación del mismo, contando con un glosario de términos que ayudaran a comprender aún más el funcionamiento de JCF.
4. Todo lo Referente los Tutores del Programa:
En esta sección de la plataforma, es detallada de forma extensa todos los aspectos vinculados a los tutores que supervisan y capacitan a los aprendices dentro de la unidad productiva registrada en el programa, así como el establecimiento de los requisitos para el registro de empresas, personas físicas, organizaciones sociales e instituciones públicas.
Por otro lado, también se encuentran, el número de aprendices máximo que pueden tener en capacitación, cada una de las unidades productivas antes mencionadas, así como los beneficios y responsabilidades adquiridas al registrarse como tutor dentro de este programa social de ámbito nacional.
-
- Seguidamente, la plataforma genérica de jóvenes construyendo futuro, cuenta con una serie de testimonios, estos son presentados bajo un formato de video convencional, en los cuales se detallan los resultados y experiencias obtenidas por múltiples unidades productivas de todo México, que han participado en forma activa en este programa.
Los testimonios abarcan declaraciones tanto de aprendices como de tutores que relatan de forma sumamente detallada su experiencia personal con el programa, para así animar e invitar a otros aspirantes a optar por los beneficios sociales contemplados en este programa.
-
- Posterior a los testimonios de los actores participantes en el programa, la plataforma oficial de JCF, muestra una estadística detallada en la cual se establecen la cantidad de registrados que gozan de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, así como la distribución porcentual de los hombres, mujeres y personas discapacitadas que se han registrado.
- Para cerrar la plataforma pone a disposición todas las redes sociales y medios de contacto virtuales y telefónicos con los cuales se puede obtener información diversa con respecto al programa, además en la parte final el sistema dispone de dos botones de acceso para acceder a la sub plataformas de registro, de aprendices y tutores de forma respectiva.
Cabe mencionar que dicha estadística, cuenta con un contador actualizable dentro de la plataforma, por lo cual la estadística presente en ella, está totalmente actualizada con cada registro hecho en la plataforma.
Detalles de la Plataforma de Registro de Aprendices
Esta sección de la plataforma JCF, es visitada por todos aquellos aspirantes al programa que desean formalizar su inscripción en el mismo, dicha plataforma consta de dos subsecciones, las cuales corresponden al Pre – Registro y al Registro propiamente dicho o también reconocido como el Registro Formal las cuales cuentan con las siguientes características.
Plataforma de Pre – Registro:
En el Menú de Pre – Registro, la plataforma contempla diversas opciones en las cuales deben ingresarse una serie de datos personales, que comprenden tópicos como el nivel de educación alcanzado, el lugar de residencia y los datos de identificación y contacto de los usuarios que desean registrarse en esta plataforma.
1. La Plataforma del Registro Formal de JCF:
A esta solo podrán acceder aquellos postulantes que hayan cumplido de forma exitosa con la fase de Pre – Registro, esta sección de la plataforma de JCF consta de 4 secciones las cuales se deben llenar de forma ordenada una serie de requerimientos, para así concluir el registro con total normalidad, ente las secciones de esta plataforma están:
2. Confirmación y Edición de Datos:
En esta sección de la plataforma perteneciente al registro formal, el sistema de la plataforma vinculará los datos suministrados en el Pre – Registro, para que estos puedan ser editados y confirmados por los usuarios, y de esta forma sean completamente validados por la plataforma de registro.
3. Entrega digital de la documentación:
En esta sección la plataforma dispone de una interfaz gráfica en la cual se desplegarán una serie de opciones, para así subir a la data de la plataforma, de manera digitalizada, todos los documentos pertinentes al registro formal del programa.
Aquí también estará contemplado, el formato autodefinido por la plataforma como “Ficha Selfie”, con el cual se podrá subir la foto visible del postulante al programa.
4. Ubicación GPS:
En esta instancia, la plataforma de JCF, abrirá un mapa digitalizado con una versión de ubicación GPS bastante moderna, con la cual los postulantes podrán indicar de forma precisa sobre ese mapa su lugar actual de residencia.
-
- Descarga de Documentos y Finalización del Registro:
Esta sección específica de la plataforma se contempla la descarga de la documentación correspondiente, que certifica el registro correcto dentro de la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, una vez descargado este documento, se puede dar por concluido el registro haciendo clic en el botón de guardar y continuar.
La Suspensión de la Plataforma de Registro de JCF
En la actualidad la modalidad, tanto de Pre – Registro como de Registro Formal en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, se encuentra suspendida por el periodo de veda electoral, por lo cual fue inhabilitada esta opción de la plataforma del programa social, se espera que dicha veda tenga una permanencia del 4 de febrero hasta el 11 de abril del presente año.
La reactivación de esta plataforma será notificada de forma amplia en todo México, para que así todos los aspirantes puedan llevar a cabo su registro oportuno, y empezar a disfrutar de todos los beneficios contemplados en este programa social.
Actualizaciones de la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro
Dichas actualizaciones suelen ser periódicas y solo cambian algunas de las opciones disponibles en la interfaz gráfica de la misma, para así mantenerla en la vanguardia tecnológica, usualmente al actualizar la plataforma, esta entra en una fase de mantenimiento operativo, por lo cual es imposible llevar a cabo registros en este periodo.