Jóvenes Construyendo el Futuro Horario 2022-2023
Gracias a la iniciativa del Gobierno Federal, en unión con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), llega una gran oportunidad para todos los jóvenes que deseen fortalecer sus conocimientos y desarrollar habilidades en un área laboral.
Es la oportunidad para capacitarnos en un ambiente laboral real y obtener los conocimientos de los expertos en la materia, de esta forma poder acceder al mercado laboral como mano de obra calificada, así mismo, tendremos la posibilidad de obtener una oferta de trabajo en el centro de trabajo, donde hemos realizado la capacitación.
Información de interés sobre el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro
Es común que, a nuestra mente, lleguen muchas interrogantes sobre este programa, ¿Cómo registrarme?, ¿Cuáles son los requisitos?, tengo problemas de acceso a la plataforma, ¿Cómo solucionarlo?, si tengo un inconveniente con mi aprendiz ¿Cuál es el procedimiento a seguir?
Iniciativa de la STPS
Pero no desesperemos, esto no implica ninguna complejidad, ya que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha pensado en estos inconvenientes y la manera en la que podemos solucionarlo, por lo tanto, ha puesto a nuestra disposición una serie de estrategias que nos permitirán aclarar todas estas dudas de la manera más sencilla posible.
1. Oficinas móviles
Con el objetivo de acercar la información a las zonas con mayor nivel de marginación e inseguridad y donde existe un gran número de participantes del programa, la STPS, ha dispuesto para nosotros una serie de módulos, que se extienden a lo largo del territorio nacional.
¿Cuáles son las ubicaciones de las “oficinas móviles” del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para conocer su ubicación, solo basta con ingresar al portal de la STPS, allí nos mostrarán de manera actualizada la ubicación de estos módulos, de manera que podamos asistir al que esté ubicado más cercano a donde estemos residenciados.
Así mismo, suele haber divulgación a través de las redes sociales, por parte del personal del programa, indicando donde estarán ubicadas las oficinas móviles, es importante estar atentos por todos los medios y canales de divulgación.
Horario de atención de las oficinas móviles
Si actualmente presentamos alguna duda, en relación a algún aspecto del programa, podemos asistir a cualquier oficina móvil, allí se nos brindará la orientación necesaria, sea cual sea nuestro inconveniente.
El horario de atención al público, en estos módulos, es a partir de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde. El acceso a la información, es para todo público, aprendices, aspirantes, así como también para negocios pequeños y grandes, que deseen participar como centro de capacitación.
2. Oficinas Virtuales
Podemos acceder a este espacio creado por la STPS, a través de la web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/oficinas/, una vez allí, podemos hacer consultas rápidas, sin necesidad de salir de la comodidad de nuestro hogar o empresa, y de esta forma resolver cualquier problemática que se nos presente.
Horarios de atención
Al momento de acceder a este espacio, es necesario seleccionar la oficina, en función de nuestra ubicación, de esto dependerá el horario de atención y respuesta de la solicitud que estemos realizando.
Recordemos que, en algunas zonas, la cantidad de participantes es mucho mayor, por lo cual el tiempo de respuesta, dependerá del número de solicitudes hechas por los participantes del programa.
3. Call center del programa
Para cualquier duda con respecto al registro de la plataforma de JCF podemos comunicarnos por medio del servicio de atención telefónica 800-841-2020. Para poder ser atendidos, podemos llamar a partir de los lunes, hasta los sábados, a partir de las 8 de la mañana, hasta las 10 de la noche.
4. Atención vía WhatsApp
En el caso de la atención vía WhatsApp, podemos solicitar asesoría o respuesta ante algún problema, todos los días de la semana, durante las 24 horas del día, sin embargo, el tiempo de respuesta será realizado, en horarios de oficina, es decir, de lunes a viernes entre las 8 de la mañana y 3 de la tarde.
El contacto vía WhatsApp es 55-1319-1658.
Preguntas frecuentes
A pesar de que el proceso de inscripción en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es sencillo, es normal que surjan diversas dudas o inconvenientes que requieren atención. Así mismo, no solo existen estas dudas durante la realización del proceso de registro, también suelen presentarse algunos inconvenientes, incluso durante el proceso de capacitación.
Por esta razón, el programa, anticipando esto, está preparado para darle solución a todos nuestros problemas y los diversos, los cuestionamientos e inquietudes que suelen presentarse. A continuación, presentamos diversas preguntas que suelen ser comunes antes y durante la ejecución del programa.
Leer: Oficinas de Jóvenes Construyendo el Futuro
-
No puedo acceder a la plataforma ¿Es posible restablecer mi contraseña?
Sí, debemos comunicarnos con un operador oficial del programa, a través de la vía telefónica, WhatsApp o indicando el problema que tenemos mediante la oficina virtual. Debemos indicar el inconveniente que tenemos, para así recibir la asesoría necesaria.
-
Mi empresa es de connotación política, ¿puedo acceder al programa?
Lamentablemente no, ninguna empresa que está asociada al ámbito político, religioso, de servicios, de seguridad o domésticos, pueden formar parte de este programa.
-
¿Qué hacer si mi aprendiz no asiste de manera regular al proceso de capacitación?
En este caso, es importante que nos comuniquemos con alguna de las entidades disponibles, ya sea a una oficina móvil, a través de la oficina virtual o llamando a través del número de atención telefónica, de esta forma informar el inconveniente que estamos suscitando y recibir el apoyo del personal autorizado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
-
Quiero cambiar de centro de capacitación ¿Cuál es el procedimiento a seguir?
Lo primero que debemos tener en cuenta, es que este cambio solamente lo podremos realizar en una sola oportunidad y además de esto, estaremos durante el tiempo que nos reste para culminar el proceso de capacitación, recordemos que es un periodo de 12 meses solamente.
Teniendo en cuenta esto, si aún queremos realizar el cambio, debemos llamar o realizar la solicitud, a través de alguno de los medios que hemos mencionado, anteriormente, y de esta forma recibir la asesoría necesaria del personal a cargo del programa.
-
¿Qué pasa si no estoy, al momento de la visita del personal del programa para la segunda verificación del centro de trabajo?
En este caso, podemos llamar al número de atención telefónica e indicar el inconveniente presentado. De esta forma poder concertar otra fecha, para que podemos recibir la visita del personal oficial de programa y hacer la verificación.
-
He realizado la solicitud para el cambio de dirección del correo electrónico, pero aún no obtengo respuesta ¿Qué debo hacer?
Basta con comunicarnos a través de cualquiera de los medios de atención e indicar el retraso de la respuesta, de esta forma tendremos una respuesta en función de nuestra problemática.
-
¿Quiénes pueden participar en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este programa, ha sido pensado para todos los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años de edad, que se encuentren actualmente desempleados y no estén estudiando. La priorización será para aquellos jóvenes ubicados en zonas con un alto nivel de marginación o inseguridad.
Es importante que se cumplan con todos los requisitos, de esta forma tener una mayor posibilidad de ser parte del programa y recibir los beneficios del mismo.
-
¿Cómo es el proceso de pago de la beca AMLO?
El pago a los participantes de la beca, se realiza directamente con los participantes. No están involucrados ni el programa y tampoco el centro de trabajo donde estemos realizando el proceso de capacitación.
Para finalizar, solo debemos recordar, que dependiendo del medio que utilicemos para poder aclarar nuestras dudas, tendremos un tiempo determinado para la respuesta. Si nuestro problema requiere una atención inmediata, lo más recomendable es dirigirnos directamente a una de las oficinas de atención, en los horarios que hemos señalado.
Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro Vacantes