Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Cómo Obtener una Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2022-2023?

¿Cómo Obtener una Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2022-2023?

El gobierno de México, siempre está dispuesto para darle más impulso al subsidio Jóvenes Construyendo Futuro, ya que, su propósito es promover el campo de trabajo de los jóvenes que miran hacia un futuro mejor.

Ingresa gratis al grupo:

La misión de este proyecto es formar y educar a miles de ciudadanos de entre 18 y 29 años, para que puedan integrarse en el mercado laboral. ¿Cómo registrarse a través de Internet? ¿Cuáles son las ventajas y alcances del programa? Nosotros te diremos todo.

El Ejecutivo ha concedido gran importancia a que jóvenes que no accedían a la universidad, ni encajaban en el mercado laboral y que antes se les tenía segregados, calificados de “ninis”, por cuanto, ni trabajan ni estudian, pero nunca se hizo nada productivo y útil para ellos. AMLO, en su afán por crear un entorno próspero para los mexicanos, patrocina el programa Jóvenes Construyendo Futuro, que ofrece nuevas oportunidades a los chavos.

Proceso para la Obtención de una Beca del Programa Jóvenes Construyendo Futuro

¿Eres joven, tienes entre 18 y 29 años y actualmente no estás trabajando, tampoco estudiando?, ¡enhorabuena!, este artículo está lleno de buenas noticias para ti, empezando por el hecho de que a partir del 1 de enero de 2022 el salario mínimo en México aumentó un 22%, por lo que incide directamente el monto que se percibe de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, para que los aprendices que participan en este programa puedan ser mejor apoyados.

Aquí te dejamos todo lo que debes saber si deseas más información en relación a esta ayuda de la Secretaría del Trabajo y Asuntos Sociales (STPS), en conjunto con el Gobierno Ejecutivo. Así que, continuemos con las buenas noticias para ti.

Regístrate a esta beca para jóvenes de 18 a 29 años y recibe un apoyo económico mensual de 5 mil 258 pesos

¿Cómo ser beneficiario de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para ser beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, primero debes registrar tus datos generales en la plataforma digital. Más adelante te proporcionamos el link.

¿Cuándo es el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?

El programa de Becas Jóvenes Construyendo Futuro 2022-2023, ya anunció su invitación y está aceptando solicitudes desde el 11 de enero, por lo que la plataforma de inscripción está completamente activa para quienes deseen aprovechar esta beca. Solo tienes que tener en cuenta, que durante la veda electoral las inscripciones estarán suspendidas.

Requisitos necesarios para solicitar la beca

Te dejamos una lista de lo que necesitas para aplicar:

    • Tener entre 18 y 29 años de edad.
    • No estudiar, ni tampoco trabajar.
    • Documento de Identidad oficial vigente.
    • Documento de domicilio (no mayor a tres meses).
    • Foto con el código QR proporcionado por la plataforma.
    • Los extranjeros deberán presentar el expediente oficial o documento emitido por la oficina de inmigración correspondiente, que avale su residencia legal en el país.

Leer: Jóvenes construyendo el futuro ya me registré

Programa de becas para Jóvenes Construyendo el Futuro, ¿Cómo puedo acceder al subsidio?

¿Cómo Obtener una Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

Para solicitar un puesto en el programa social, debes ir al sitio oficial y registrarse en línea. Para hacer esto, debes seguir unos lineamientos paso a paso, pero, no te asustes, es más sencillo de lo que crees, checa de qué se trata:

    1. Ingresa a la página oficial de Jóvenes Construyendo Futuro haciendo clic en el siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
    2. Dirígete a la sección “Solicitar empleo”, donde deberás ingresar los datos que más te interesen según la plaza deseada.
    3. Completa los datos solicitados en el formulario de registro
    4. Haz clic en finalizar y recibirás un número de folio y tarjeta de preinscripción
    5. El sistema te dará un nombre de usuario y contraseña personal que deberás guardar; procede con el registro
    6. Finalmente, debe “aceptar” los Términos y Condiciones Generales.
    7. Tienes que entrar a la plataforma con tu usuario y confirmar todos tus datos.
    8. Luego debe insertar los documentos que solicita el sistema (requisitos mencionados anteriormente).
    9. Encuentra la ubicación de tu casa (domicilio).
    10. Te descargas una declaración de compromiso y la ficha de registro que te fueron enviados previamente.
    11. Entrevista con el tutor que te dará el adiestramiento.

Una vez que hayas completado tu registro, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social validará los datos que hayas registrado en la plataforma virtual, para que puedas iniciar tu asistencia en el programa. Si su información ha sido validada, tendrá la opción de seleccionar el centro de trabajo donde le gustaría completar su capacitación.

Al elegir un centro de trabajo, tienes la oportunidad de ver las áreas que desarrollarás en tu proceso de formación. Si está de acuerdo, puede solicitar que se le notifique al representante del Centro Laboral.

Primera reunión Aprendiz-Tutor

Una vez que hayas elegido tu formación, la plataforma digital creará una hoja de enlace que te mostrará los datos del centro de trabajo, para que puedas contactar con el encargado y tener una reunión inicial donde conocerás al tutor y programarás las actividades que llevarás a cabo en tu formación.

De igual forma, en la ficha de enlace, te encontrarás la fecha prevista para que comiences tu adiestramiento, el cual tiene que ser aceptado por el centro de trabajo.

¡Ahora sí! Ya eres un aprendiz

Por mucho tiempo, una gestión de gobierno está poniendo a jóvenes como tú en las prioridades en materia social, por eso nació el programa Jóvenes Construyendo Futuro para que tú y muchos jóvenes más puedan formarse y tener las mejores herramientas, para poder estar ingresar al campo laboral.

El gobierno mexicano está convencido de que la formación profesional es un elemento fundamental que te permitirá desenvolverte mejor en los retos del futuro.

Jóvenes Construyendo el Futuro plataforma aprendiz 2023-2024

Inicio de entrenamiento y evaluación mensual

Una vez el Centro laboral acepta su solicitud, debes comenzar tu formación en la fecha especificada en el formulario de vinculación. En este punto, comenzará su cobertura de seguro de salud y se creará una cuenta bancaria a tu nombre, para que pueda acceder a su subvención, que dependerá en cierta forma de tu desempeño laboral y de tu dispersión al aprendizaje. Por tanto, recuerda lo siguiente:

    • Solo puedes cambiar de centro de trabajo una única oportunidad, puedes desvincularte por tu propia elección o por decisión del centro de trabajo a través de la plataforma digital.
    • En tu segunda oportunidad, entrenarás por el tiempo restante para completar los 12 meses que dura el programa. Si te distancias de tu segunda oportunidad, lamentablemente perderás tu chance y quedarás fuera de Jóvenes Construyendo el Futuro.
    • Todos los meses se debe calificar el desempeño del tutor a través de la plataforma digital.

Obligaciones básicas del aprendiz

Además de las visitas regulares del personal del programa para confirmar que la capacitación se lleva a cabo correctamente, debes cumplir con las siguientes responsabilidades

    • Respetar cabalmente las normas del centro de trabajo.
    • Asistir al adiestramiento en los días y horarios señalados por el centro laboral. Las sesiones de entrenamiento son entre 5 y 8 horas al día, 5 días a la semana.
    • Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.

Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro Madres Soteras

Beneficios del programa Jóvenes Construyendo Futuro

Cómo Obtener una Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

Entre los beneficios más destacados de este programa, se encuentran:

    • Beca de $5.258,13 pesos mensuales hasta los 12 meses del programa.
    • Seguro de salud.
    • Desarrollar y afianzar capacidades para el mundo del trabajo.
    • Certificación de capacitación.
    • Acceso a actividades de tipo cultural y de ocio.

Durante el año de programa tienes la ocasión de cambiar de centro de trabajo una vez, si no estás a gusto. Recuerda que solo tienes dos oportunidades.

¿Cuánto tiempo se prolonga del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

La capacitación dura hasta un año y se realizan evaluaciones mensuales de instructor a aprendiz y viceversa, para control y seguimiento del proceso de formación.

¿Qué sucede después del aprendizaje y capacitación de 1 año?

El joven recibe un documento que certifica las competencias adquiridas durante la formación.

Si no eres contratado en el centro de trabajo donde te capacitaste, la plataforma ofrece un menú de alternativa, para ayudarte a integrarte al campo laboral.

¿Qué otras opciones hay después de completar la capacitación?

La alternativa del mes 13 al final de la capacitación Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta iniciativa de los 13 meses, propuesta por el gobierno mexicano, permite que los aprendices que han completado el programa Jóvenes Construyendo Futuro se preparen aún más en varios aspectos y seguir construyendo su porvenir. Independizarse, emprender, continuar estudios y certificar las competencias adquiridas y cursos presenciales o en línea, para continuar formándose en esta modalidad.

Jóvenes Construyendo el Futuro evaluación 2023-2024

¿Cómo me registro en la Oficina Nacional del Trabajo?

Existen oficinas de Servicio Nacional de Empleo para cada entidad mexicana, pero, además, las vacantes disponibles se publican tanto en el portal como en su cuenta de Twitter. Para aplicar a cualquiera de ellas debes tener un registro en su sitio web donde puedas compartir tus datos generales.

Solo debes registrarte en el siguiente enlace web del portal de empleo: www.empleo.gob.mx debes ingresar los datos requeridos para crear una cuenta. Te llegará un correo electrónico de confirmación y estarás registrado oficialmente en el portal. Esto te permite recibir notificaciones e información sobre la actividad del sitio, orientación, capacitación y asesoramiento laboral, así como búsquedas de vacantes y candidatos por estado, oficio y ocupación.

Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro Lineamientos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba