¿Cómo desvincularse de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022-2023?
Una vez que ingresas al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, puede darse la posibilidad de que quieras darte de baja, bien sea porque consigas un empleo, porque lo hayas decidido personalmente, o porque el tutor decida prescindir de sus labores y de la tutoría.
Este programa cuenta con ciertos principios y limitantes en caso de querer desvincularse. La iniciativa es buena y acorde al fin último del programa: integrar a la población joven al mercado laboral formal; sin embargo, existen casos de aprendices que no se sienten cómodos en el centro de trabajo escogido y desean darse de baja, para cambiar por otro.
Jóvenes Construyendo el Futuro permite esto, pero solo una vez. Es decir, únicamente se puede cambiar de centro en una sola ocasión, ya que la segunda baja, es la baja definitiva.
En cualquier caso hay que seguir una serie de procesos, los cuales te mostraremos a continuación.
¿Qué significa aprendiz desvinculado sin capacidad de vinculación?
La leyenda aprendiz desvinculado, sin capacidad de vinculación, se refiere al joven que desiste en continuar su capacitación en el centro de trabajo o cuyo centro de trabajo da por terminada la relación de tutoría, con lo cual agota su primera oportunidad de capacitación.
Hay que tomar en cuenta que la primera baja no es problemática, ya que permite integrarse a otro centro de trabajo; pero cuando se cae en la segunda, sí trae problemas.
Jóvenes Construyendo el Futuro solamente permite una baja, la segunda conlleva la expulsión del becario del programa. Es decir, que una segunda baja significa baja definitiva, sin posibilidad de volver a formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Esta segunda baja puede darse de manera voluntaria, o por parte unilateral del tutor.
Sea cual sea la razón, el becario es expulsado del programa y no puede volver a registrarse y, lógicamente, pierde por completo también el derecho al apoyo económico mensual. Es por eso que este programa les da la libertad a los participantes respecto a su formación. Los jóvenes tienen la posibilidad de escoger el centro de trabajo en donde le gustaría recibir sus capacitaciones.
Este aspecto responde al objetivo de evitar las deserciones los participantes. Cuando se inscriben y son aceptados, pueden escoger sus áreas de interés, y a partir de estas, se ofrece una lista de centros de trabajos disponibles, de los cuales se revisa su plan de trabajo. Así que los becarios pueden escoger, bien informados, qué se adapta más a sus necesidades.
Es por eso que no existen muchas posibilidades de que los jóvenes o becarios se desvinculen de este programa, ya que se les da la libertad de escoger, por ellos mismos, la capacitación que desean tener para poder tener un trabajo que los ayude. Y si llegase a pasar, ya se saben los problemas que ocasionan el desvincularse del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sin embargo, el programa da énfasis en advertir al becario que solo cuenta con una oportunidad para cambiar de centro de trabajo, además, se debe tener presente que el programa consta de 12 meses. Pero si nos damos de baja de un centro de trabajo, al tercer mes, y cambiamos a otro, en aquel otro solo se podrá permanecer 9 meses, ya que así se complementarían los 12 meses del programa.
Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro, Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Darse de baja en jóvenes construyendo el futuro
Para poder darse de baja correctamente del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, existen dos formas: Primero, el tutor evalúa el comportamiento y rendimiento del aprendiz y decide cancelar el contrato con o sin previo aviso; esto se verá reflejado en la plataforma. O bien, el mismo becario decide darse de baja solicitándolo directamente en la plataforma, renunciando así a los beneficios y obligaciones obtenidos hasta ese momento.
Pasos para darse de baja en Jóvenes Construyendo el Futuro
Lo primero que se debe hacer es desvincularse desde el perfil de la plataforma. Los pasos que se deben seguir para darse de baja en Jóvenes Construyendo el Futuro en la plataforma digital son simples y sencillos, los cuales puedes efectuar sin complicarte tanto, solo sigue las indicaciones que te daremos en este artículo.
Lo primero que se debe hacer es ingresar con los datos personales en la plataforma principal. Allí, se dirige a la opción “VER TU CAPACITACION”. En esta ventana se desplegará una ventana donde se puede observar, los datos de la empresa y los puntajes de las evaluaciones que se presentaron.
En la parte superior se encontrarán dos opciones: “descargar tu ficha” y “solicitar cambio de centro de trabajo”. Se debe pulsar sobre la segunda opción. A continuación, saldrá un mensaje donde indica las responsabilidades que este paso implica; de estar seguro, se debe pulsar sobre la casilla “solicitar cambio”.
Por último, se debe esperar algunas horas para poder verificar y seleccionar alguno de los nuevos centros de capacitación. Pero es bueno tomarse tiempo para tomar una decisión correcta, ya que darse de baja puede ocasionar ciertos inconvenientes que pueden perjudicar para siempre tu registro en la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro.
Consejos para la primera baja
Si se ha decidido realizar una primera baja y cambiar de centro de trabajo, se sugiere lo siguiente, con el fin de que se consideren muy bien antes de tomar esa decisión o dar ese paso.
En primer lugar, es recomendable hacer el proceso después que depositen el pago de la beca.
Esto es porque si se realiza la primera baja antes de que se vea el pago de la mensualidad, esta ya no podrá ser procesada, y no se verá reflejada en la cuenta bancaria.
Esto es porque la cuenta se detiene y se vuelve a activar al momento que se inicia las actividades en el nuevo centro de trabajo.
Otra de las cosas que debes hacer es hablarlo con el tutor.
Se le debe explicar las razones por las cuales se desea hacer el cambio de centro de trabajo, en la plataforma existe un apartado en el cual puedes reportar cualquier tipo de anomalías que hayan sucedido, por ejemplo, si te piden dinero se debe levantar un reporte.
Se debe meditar bien sobre elegir el nuevo centro de trabajo.
Esta recomendación se hace, ya que las posibilidades y oportunidades que se tienen para realizar los cambios de centro de trabajo, son pocas y en ocasiones se requiere tiempo (meses) para poder encontrar un nuevo centro de trabajo cercano al domicilio.
Recibir el nuevo pago dela beca.
Después de terminar el proceso y encontrarse en el nuevo centro de trabajo, se debe tener en cuenta que el pago puede durar hasta un mes para poder verlo reflejado en la cuenta bancaria. Por eso se recomienda meditar muy bien sobre qué decisión tomar con respecto a desvincularte o no del programa.
Un ejemplo del tiempo de pago se puede evidenciar si inicias las actividades en el centro del trabajo el día 20 de enero, el pago se verá reflejado hasta el día 13 o hasta el día 20 de febrero. Esto dependerá de diversos factores, tales como que toda la documentación requerida se haya entregado correctamente.
Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro Lineamientos
Si desea darse de baja del plan de capacitación, debe asumir las siguientes responsabilidades
Se quedará en primera baja dentro de la plataforma y solo se tendrá una oportunidad más para vincularse a otro plan de capacitación; además, recuerda que después de la segunda baja ya no se podrá vincular a otra empresa.
Como aviso importante, se debe tener en cuenta que solo se tendrá un plazo de tres días para elegir un nuevo centro de trabajo, de no hacerlo se tendrá que esperar a vincularse hasta el próximo año.
Después de la primera baja temporal en jóvenes construyendo el futuro, se debe recordar que esta opción puede utilizarse en dos ocasiones. Los casos más comunes para la toma de esta decisión son el buscar ser ubicados en otro centro de trabajo para continuar el proceso de capacitación.
Informaciones importantes
Una vez que se haya elegido salir del puesto inicial, ya no se podrá volver a él, bajo ninguna circunstancia, aunque haya sido ajena al joven. En otras palabras, si se da de baja, no hay vuelta atrás y el anterior puesto desaparecerá, no importa si el motivo de la salida haya sido por enfermedad, alguna emergencia o cualquier otra situación fuera de tu control.
Es por eso que se recomienda a que se esté completamente seguro de tomar esa decisión. Otra opción es pedirle al tutor del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que los den de baja, pero de pronto se puede preguntar si se puede vincular de nuevo al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Una vez agotado el tiempo de duración de la beca, que es de 12 meses, no es posible volver a reinscribirse para una siguiente edición. Aunque es cierto que aparecen apoyos o programas que son una extensión de este, tales como capacitación en línea o préstamos para emprender.
El aprendiz debe entender todo lo que conlleva el proceso de darse de baja del programa JCF. Si es su decisión continuar con el cambio, puede hacerlo, pero bajo estas normativas, incluyendo la imposibilidad de regresar al primer trabajo escogido. Si quiere darse de baja por segunda vez de Jóvenes Construyendo el Futuro, entonces optaría por desvincularse por completo del programa. No es posible que se vuelva a inscribir cuando se escoja estas opciones, pero eso queda a elección del becario.
Leer: Jóvenes Construyendo el Futuro ¿Qué pasa cuando termina?