
Las viviendas que han sido prestadas por el Instituto son inmunes a los efectos de los desastres naturales.
Propietarios cuyos inmuebles resultaron dañados por el sismo ocurrido al sureste de Unión Hidalgo, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, están siendo exhortados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a verificar que su cobertura de Seguro de Daños siga vigente.
Validar las necesidades del seguro
para no atrasarse en los pagos, arriesgándose a pasar apuros económicos. En cualquier otro caso, un convenio puede ayudar a normalizar la situación.
Acude a la oficina del Infonavit de tu comunidad.
Estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.
Acude a las oficinas del Infonavit más cercanas a tu domicilio
Los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en el estado brindan atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas y se localizan en:
- Oaxaca: Mártires de Tacubaya 400 (Edificio Canteras) Col. Santa María Ixcotel, Santa Lucia del Camino.
- Juchitán: Calle 2 de abril Esquina Álvaro Obregón, S/N, Segunda Sección de H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
- Tuxtepec: Blvd. Benito Juárez 795 esq. prolongación Jesús Carranza local 41 y 42, Multiplaza Tuxtepec, Fraccionamiento Los Ángeles.
- Huatulco: Plaza Madero, locales 101,102 y 139. Carrizal núm. 603 Sector H; C.P. 70989 Santa María Huatulco.
Los acreditados tienen un periodo de gracia de dos años para reportar cualquier daño.
El Seguro de Daños protege el patrimonio de los trabajadores contra desastres naturales como terremotos, huracanes, ciclones, inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones y desplazamientos rápidos de tierra.
Para mayor información o aclaración puede comunicarse con Infonatel al 800-008-3900 o en https://infonavitfacil.mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/ si es acreditado.
Infonavitfacil.mx explica los préstamos, trámites y servicios del Infonavit en un lenguaje sencillo.
Los trabajadores pueden acceder a créditos suficientes y baratos a través del Infonavit, un organismo de seguridad social, solidaridad y servicios auspiciado por el Estado. Estos préstamos permiten a los trabajadores adquirir una vivienda y formar una familia. Desde 1972, el organismo ha concedido unos 71.000 préstamos en el estado de Oaxaca.
¿Por qué el seguro del Infonavit no cubre los daños a las hipotecas? ¡Es injusto!
El seguro del Infonavit no tiene la obligación de cubrir daños a las hipotecas. Es importante informarse antes de hacer suposiciones y evitar culpar a otros por nuestras decisiones. La responsabilidad recae en nosotros como propietarios de proteger nuestras inversiones.
¿En serio crees que el Infonavit se preocupa por validar las necesidades del seguro? #dudoso
No sé si el Infonavit se preocupa o no, pero es importante cuestionar todo y exigir transparencia. No dejemos que nos den gato por liebre. #Infonavit #SeguroDeVivienda