
Los contribuyentes del ISSSTE tienen acceso al Fovissste, un fondo de vivienda, que puede utilizarse para adquirir bienes inmuebles.
La Afiliación Continua es una característica de este fondo que facilita el acceso y utilización de los créditos de vivienda.
En 2022, para atender permanentemente la demanda de crédito, el ISSSTE modificó el Sistema de Puntaje que se utilizaba para la presentación de solicitudes de crédito de los trabajadores a través de la Afiliación Continua.
¿En cuánto tiempo te borran de la lista negra del Buró de Crédito?
Todas las personas que cumplan con los requisitos pueden obtener financiamiento hipotecario cuando lo deseen y en el momento que más les convenga, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales. El acceso es abierto para todos los derechohabientes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Aplica para la solicitud de Fovissste con Inscripción Continua
Si una persona ya tiene un inmueble en mente, el Fovissste recomienda que realice su solicitud en línea utilizando la Inscripción Continua para agilizar el trámite.
Simplifica el seguimiento y agiliza el proceso de originación y formalización del crédito. La accesibilidad en cualquier momento sigue siendo otra ventaja.
Si deseas inscribirte puedes ingresar a http://inscripcion.fovissste.gob.mx/Inscripcion/
Consulta o presenta tu solicitud ahí.
Puedes consultar los requisitos de solicitud del Fovissste en la página de “Registro”. Al momento del registro, se requiere estar empleado en el sector público y realizar al menos 9 aportaciones quincenales al Fovissste. Además de otras cosas, se le otorgará permiso para verificar el saldo de la subcuenta de vivienda.
Su capacidad máxima de crédito se puede determinar utilizando un simulador.
Para su correcto funcionamiento, el simulador requiere datos fundamentales como:
- CURP
- Edad del trabajador
- Salario mensual, y
- Estado donde desea adquirir su vivienda.
Ventajas de obtener un crédito hipotecario en pesos
En conjunto con Scotiabank y HSBC, el FOVISSSTE puede ofrecer a sus clientes créditos hipotecarios con tasas de interés más bajas y descuentos directos de nómina.
Con este tipo de financiamiento, los empleados pueden pagar sus préstamos en pesos en lugar de un porcentaje de sus ingresos requeridos, y tanto la tasa de interés como el monto del pago son fijos.
La amortización de los préstamos puede realizarse a lo largo de un periodo de 5, 10, 15 o incluso 20 años. Sin recibir comisiones.
Infonavit tiene un aumento en morosos del 240% en Guanajuato