César Buenrostro, vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda Issste–Fovissste, hizo un recuento sobre las acciones que se han tomado ante los daños climatológicos en conjuntos, así como los fraudes cometidos por constructoras.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador trajo a colación el complejo de Villar Tlameca, en Guerrero, que resultó dañado u obliterado por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017. Fueron 15 contratos los que se liquidaron.
Cantaluna, en el estado mexicano de Guerrero, fue arrasado por un terremoto el 7 de septiembre de 2021. En ese momento, los pagos del SAR y otros gastos fueron cancelados en su totalidad.
Lomas del Desierto, en Rosarito, defraudó a 86 acreedores
Pero aparte de eso, fue un engaño perpetrado a HSBC, dijo Buenrostro.
16 de cada 100 acreditados liquidaron su préstamo en el 2022 (Fovissste)
Aclaró que tuvieron que comprar los créditos y luego transferir la propiedad de los mismos a los deudores; la compra de los créditos costó 10 millones de pesos, y las obras y el redesarrollo 46.6 millones de pesos.
Además, mencionó Quintas del Desierto, en Durango, donde Graciano y Asociados, SA de CV incumplió con la construcción de 23 viviendas; se condonaron las obligaciones de la empresa y se devolvieron los pagos y aportaciones al SAR.
Por último, pero no menos importante, mencionó el Portal Tlalpan 550 en la Ciudad de México, el cual fue destruido por el sismo ocurrido el 19 de septiembre de 2017, y actualmente se encuentra en reconstrucción por parte del gobierno de la CDMX.
¡Vaya lío con los fraudes en Fovissste! ¿Quién será el próximo en caer? #DesastreFinanciero
¿Y si en lugar de perseguir a los defraudadores, mejor les damos una medalla? 🤔
No creo que debamos premiar a los defraudadores. Sería una falta de justicia y un mensaje equivocado. Es importante perseguir y castigar a quienes cometen fraudes para proteger a la sociedad y fomentar un ambiente de confianza.