Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Fovissste

Fovissste avanza a reforma para otorgar créditos en pesos

Fovissste avanza a reforma para otorgar créditos en pesos

La Ley del ISSSTE, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en noviembre, permitiría a los empleados estatales acceder a créditos en pesos en lugar de créditos UMA. Se espera que llegue al Pleno la próxima semana.

16 de cada 100 acreditados liquidaron su préstamo en el 2022 (Fovissste)

Ingresa gratis al canal:

Tras reunirse con la diputada Ivonne Cisneros, presidenta de la Comisión de Seguridad Social, y la diputada Lilia Aguilar, presidenta de la Comisión de Vivienda, César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), se lograron importantes acuerdos para discutir esta iniciativa la próxima semana.

“Nos dijeron que van a sesionar en Comisiones Unidas el día 13 con un solo punto en el orden del día, para votar y aprobar la iniciativa para llevarla al pleno el jueves”, aseguró.

Los trabajadores recibirán adeudos en pesos en lugar de UMAs, lo que dijo degrada algunos créditos. El plan también elimina las llamadas o sorteos para que los trabajadores soliciten créditos en pesos durante todo el año.

Infonavit: El instituto te ayuda a cuidar tu bolsillo

¿Prestar sin la UMA?

“Se podrán otorgar créditos con base en el salario base o el salario base y sus compensaciones garantizadas, lo de la inscripción continua que ya estamos operando desde enero de este año, queremos que se eleve a ley”, agregó. Agregó que de esta manera se agilizará la reforma crediticia de los trabajadores.

“Cuando los trabajadores salgan de una dependencia de gobierno o cuando las retenciones de nómina no sean suficientes, y en estos dos casos hayan caído en cartera vencida, podremos hacer una campaña de reestructuración más agresiva”, dijo.

Señaló que el Fovissste tiene 2 millones 600 mil derechohabientes, de los cuales 911 mil 658 tienen créditos hipotecarios. El actual gobierno ha liquidado 149 mil 492 créditos, entre ellos un récord de 48 mil en 2022.

Infonavit: ¿Cómo solicitar un segundo crédito?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Vaya, amigo, no hay necesidad de exagerar. El préstamo en pesos es simplemente una forma de facilitar las transacciones. No veo cómo eso nos llevaría de vuelta al trueque. Sigamos avanzando con los tiempos, ¿no crees? 💪💸

    1. Vaya, parece que alguien no está muy contento con los cambios. Aunque entiendo tus preocupaciones, a veces es necesario adaptarnos a nuevas políticas. Al final del día, lo importante es mantenernos informados y buscar soluciones en lugar de caer en el caos. ¡Ánimo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias