
Los acreditados mayores de 60 años ya están recibiendo constancias de liquidación y estados de cuenta cero del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
El programa Liquidación 30/60 ofrece ayuda a los deudores vulnerables que han acumulado deudas durante más de 30 años o que ya han pagado su hipoteca dos veces.
El Congreso de la Unión aprobó en mayo de este año revisiones a la Ley del ISSSTE en materia de crédito a la vivienda. Estas modificaciones incluyeron el esquema que ayudará a 16,000 acreditados.
Infonavit sigue impulsado su programa “Mujer Infonavit” para acortar la brecha de género
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella
Señaló que actualmente se actualizan los procesos para otorgar mejores montos y mayor facilidad de financiamiento en el mediano plazo a lo largo de la entrega de los primeros 44 expedientes.
“Entregarles sus certificados de crédito a la vivienda en cero es una forma de retribución”, dijo Zenteno, y agregó que “poner a los ciudadanos en el centro nos permite hacer este tipo de trabajos a favor de quienes con sus aportaciones hacen posible llevar a cabo todas las actividades de gobierno.” “Poner a los ciudadanos en el centro nos permite hacer este tipo de trabajo a favor de quienes, con sus aportaciones, hacen posible llevar a cabo todas las actividades de gobierno.”
César Buenrostro Moreno, vocal ejecutivo del Fovissste, afirmó que el Fondo cuenta con la fortaleza financiera para aplicar la iniciativa, a la que se le otorgaron 7,000 millones de pesos y operaría hasta diciembre de 2024. César Buenrostro Moreno también afirmó que el programa operará hasta diciembre de 2024.
“Son demandas históricas y hoy estamos entregando las primeras constancias de liquidación del programa 30/60″, dijo el funcionario. “El programa 30/60 es una condonación de deudas pendientes para quienes tienen un crédito con más de 30 años de antigüedad o que, teniendo más de 60 años, han pagado el doble del monto de la hipoteca”. “Son demandas históricas”, dijo el funcionario. “Hoy estamos entregando los primeros certificados de liquidación“.
Infonavit: ¿Qué descuentos se pueden obtener con Socio Infonavit?
¿Cuáles son las instrucciones para la solicitud de Liquidación 30/60?
Los acreedores son notificados por el Centro de Atención de Fovissste del registro automático para el esquema de Liquidación 30/60.
Hasta el 30 de junio de 2022, la Subdirección de Atención a Acreditados y Gerencias Regionales retendrá los pagos y el Centro de Servicios Fovissste notificará la liquidación.
Posteriormente, se enviará por correo electrónico y postal el estado de cuenta de la liquidación, así como el estado de cuenta cero.
Se brinda certeza jurídica a las familias de los servidores públicos que adquirieron una vivienda con un crédito Fovissste gracias a estos documentos, con los que se da inicio al procedimiento de cancelación de hipoteca y traspaso de escrituras.
Las personas que cumplían con los requisitos para recibir este beneficio fueron incluidas en el envío inicial, y actualmente se revisan sus expedientes para determinar quién más cumple con los requisitos para recibirlo.
Infonavit: ¿Tienes una deuda con el banco? Pásalas al Infonavit
¡Qué injusticia! ¿Por qué perdonar créditos de hace 30 años? Yo también quiero uno.
¡Vaya, vaya! Parece que alguien quiere que le regalen todo. ¿Por qué no trabajamos duro para conseguir nuestras metas en lugar de pedir favores? La vida no es justa, pero eso no significa que debamos esperar que nos perdonen los créditos.
¿Por qué perdonar créditos con más de 30 años de antigüedad? ¿Y los nuevos deudores qué? #Injusticia
¿Por qué solo perdonan créditos con más de 30 años de antigüedad? ¿Y los demás?
Los créditos con más de 30 años de antigüedad pueden ser perdonados porque han pasado mucho tiempo y se considera que las personas han tenido suficiente oportunidad para pagarlos. Los demás créditos pueden ser objeto de negociación o refinanciamiento.