El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) apoyará la participación y logros de las mujeres en el mercado inmobiliario para promover la inclusión y la igualdad de género.
Para lograrlo, Fovissste trabajó con la organización no lucrativa, Mujeres Líderes por la Vivienda (Muliv), cuya misión es demostrar que esta población puede tomar el liderazgo en el mercado inmobiliario y empoderar a las mujeres.
Por ser la segunda entidad crediticia en todo el país y por ser un componente del programa para abatir el rezago habitacional, la organización otorga a la perspectiva de género una alta prioridad en su plan de trabajo.
“Es la primera subdirectora de crédito del Fovissste, mientras que en la empresa hay varias subdirectoras. De acuerdo con la estructura jerárquica de la organización, ella asumiría el cargo en caso de que faltara el titular “César Buenrostro Moreno, director ejecutivo.
Destacó la importancia de las mujeres en la fuerza laboral
Al señalar que representan 56% de los trabajadores con credencial y tienen el mayor índice de cumplimiento de pagos.
La directora general de Muliv, Mariel Ziga Alfaro, destacó la trascendencia del convenio, que permite a las mujeres convertirse en propietarias de inmuebles y les permite compartir sus experiencias para cumplir con los requerimientos de los mexicanos en materia de vivienda y mejorar su calidad de vida.
Hizo la observación de que en los últimos años las mujeres han demostrado la fortaleza para salir adelante económicamente. Con esta colaboración se pone de manifiesto el compromiso con la igualdad que ha mostrado el Fovissste.
Dado que las mujeres ocupan más del 46% de los puestos directivos y mandos medios, el objetivo fue mejorar el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento profesional, capacitación y toma de decisiones dentro de la organización (subdirecciones y jefaturas de departamento y servicio).
En 2023 se reforzará una iniciativa de divulgación con el objetivo de poner fin a la violencia contra las mujeres y se continuará con el reconocimiento profesional.
En las áreas de asesoramiento
Préstamos hipotecarios, mercado inmobiliario, economía, finanzas, valoración, demografía y cuestiones de género, Muliv participa activamente en la organización y promoción de seminarios, foros y conferencias.
El convenio fue firmado por César Buenrostro Moreno, director ejecutivo del Fovissste, y Bertha Lozano Mercado Asevo, presidenta de Muliv. Además, Priscila Adriana Blasco Magaldi, subdirectora de Crédito del organismo, y Mariel Ziga Alfaro, directora general de la asociación, fueron las responsables de la coordinación.