
Un nuevo centro de atención construyó recientemente el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), con la intención de atender de manera más eficiente a derechohabientes, acreditados y público en general.
De acuerdo con Mara del Carmen Pérez Muoz, subdirectora de atención a derechohabientes y gestión regional, por primera vez en su medio siglo de historia, el Fondo de la Vivienda cuenta con un canal de comunicación disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Se ampliará el horario de atención telefónica para las más de 2.600.000 personas que se benefician del programa Fovissste; más de 900.000 de ellas tienen préstamos para vivienda. Es capaz de gestionar más de 45.000 llamadas al mes.
En octubre de 2021
La organización mejoró sus operaciones, así como la forma de gestionar las llamadas y de comunicarse con los ciudadanos. Se ha actualizado la base de datos de tipificaciones para poder recopilar estadísticas para la revisión en curso.
En el año 2022, Fovissste respondió a 5,704 correos electrónicos, 39,672 usuarios en redes sociales y 326,040 llamadas telefónicas.
Cuando se abrió por primera vez en septiembre, el buzón de quejas pudo atender 237 instancias diferentes.
La Caja considera que la comunicación cumple los siguientes objetivos:
- Facturas.
- Recibos.
- Registro en el portal.
- Demandas de crédito.
- Inscripción.
- Establecimiento.
De acuerdo con la explicación del Fovissste, el nuevo modelo de calidad en el contacto con el ciudadano quiere informar, resolver y establecer sistemas de seguimiento, evaluación, tratamiento de irregularidades y calibración de las interacciones, de acuerdo con la norma ISO9001-2015.
Como método para medir el nivel de satisfacción de la clientela, la técnica NPS (Net Promoter Score) vio la implantación de la encuesta automatizada.
¿Información sobre cómo ponerse en contacto con el centro de servicio?
Para quienes han recibido un crédito Fovissste, la nueva línea gratuita del centro de servicio está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas. El número es el 800 3684 783.
Durante el mismo horario, se atienden y responden consultas a través de las cuentas de la Caja en Facebook, Twitter e Instagram, así como a través de la función de chat en línea del sitio web.
Según el organismo, a través de estos canales de comunicación con la ciudadanía se brinda información sobre los procesos para obtener un crédito hipotecario, así como asesoría sobre el programa que está orientado a la seguridad financiera y patrimonial de las familias.
Que es la negociación de pasar de UMA a pesos en un credito hipotecario fovissste? Y que requisitos hay que cubrir. Así mismo conocer más al respecto para hacerlo también de manera presencial en cada estado de la república mexicana sin ningún costo. Gracias. Así mismo duda sobre el descuento del 30% y no del 20% como jubilado?
Son una bola de sin vergüenza en el Fovissste los créditos se pagan 8 veces lo que prestan. Ojalá les hagan una auditoría. Mi cuñado saco su casa en Infonavit después que yo y le faltan 2 años y a mi después de 13,14 años les debo el doble de lo que me prestaron. Resulta que es mejor un crédito bancario que el Fovissste, no puede ser. Nos prestaron en pesos y ora nos cobran en una uma.
Quiero un crédito para comprar una casa ya sea en Puerto Morelos o Mérida
Quiero saber mi estado de cuenta fovissste.
Loquidavi6 de credito fovissste