
Los contribuyentes tienen la oportunidad de adquirir una vivienda con ayuda del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
A través de Fovissste para Todos, los trabajadores del Estado pueden adquirir una vivienda nueva o usada con financiamiento de un banco sin incurrir en puntaje.
La duración del crédito se acuerda entre el derechohabiente, Fovissste y el tramitador hipotecario para que sea de 5 a 20 años.
De acuerdo con el Fovissste, la disponibilidad del crédito depende tanto del saldo base como de la compensación prometida.
Infonavit: ¿Hasta qué edad se te permitirá solicitar un crédito?
¿Cómo puedo realizar el trámite para adquirir una vivienda a través del programa Fovissste para Todos?
- Tener al menos 18 meses de cotización ante el Fovissste
- Ser trabajador del Estado, en servicio activo
- Tener más o igual a 25 años y ser menor de 70 años
- La suma de edad más el plazo del crédito debe ser menor a los 80 años
- No se debe estar en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal; o en proceso de retiro voluntario conforme a la ley
- Requisitar una solicitud de crédito en los bancos participantes para originar este crédito hipotecario
¿Cuánto te presta el crédito de Fovissste para Todos?
- El Fovissste aporta la cantidad equivalente al saldo de la Subcuenta de Vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)
- El banco presta entre 100 mil y hasta 4 millones 800 mil pesos, todo depende de la capacidad de pago del trabajador
¿De qué manera adquiere inmuebles el Fovissste para Todos?
Infonavit: ¿Los créditos solo benefician a personas específicas?
1. Averigua de cuánto es tu límite de crédito.
Revisa tanto tu límite de crédito Fovissste como el de tu banco.
2. Empieza por hacer un expediente.
Acude a un banco autorizado por Fovissste o Sofomes para integrar tu expediente e iniciar el trámite de solicitud de crédito.
Los documentos que necesitarás son:
- Solicitud de crédito
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de ingresos
- Expediente electrónico único (que se obtiene en www.gob.mx/issste)
- Hoja de autorización del derechohabiente para consulta en Sociedades Crediticias
3. Responsabilidades de la casa
La vivienda debe estar completamente construida, amueblada y tener un valor de avalúo antes de que se pueda realizar la venta. Una vez concluido satisfactoriamente el trámite y determinado el monto del crédito, el banco procederá a registrarlo en el Sistema Fovissste.
4. Confirmación del monto total.
Se requiere conocer el costo, las condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación.
5. La firma de la escritura
Una vez terminada toda tu documentación, el banco solicitará al notario una fecha para firmar la escritura y te enlistará los documentos que son necesarios.
Este plan puede ser administrado por Banorte, Scotiabank o HSBC, entre otras instituciones financieras.
Infonavit lanza advertencia de fraudes relacionados con comprar autos
¿Y si mejor nos enfocamos en mejorar la calidad de las viviendas en lugar de preocuparnos por cuánto presta el Fovissste?
No entiendo por qué el gobierno presta dinero para comprar casas. ¿No deberíamos ser responsables de nuestros propios ahorros?
¡Vaya, vaya! Parece que alguien no entiende cómo funciona el mundo real. El gobierno presta dinero para ayudar a las personas a cumplir el sueño de tener una casa propia. No todos tienen la misma capacidad para ahorrar, así que es una forma de brindar oportunidades.