Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Fovissste

Mantiene compromiso de apoyar a acreditados (Fovissste)

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) ha establecido una serie de mecanismos para evitar el incremento de la cartera vencida, así como para brindar seguridad y certeza jurídica al patrimonio de sus derechohabientes, a fin de atender la demanda de la población acreditada que busca una solución a su adeudo hipotecario.

Deudores de FOVISSSTE protestan frente a la Cámara de Diputados

Ingresa gratis al canal:

César Buenrostro Moreno, Vocal Ejecutivo, reafirmó que los acreditados son los tomadores de decisiones del organismo y recordó la propuesta de reforma en materia de vivienda a la Ley del Issste, la cual podrá ser abordada previo a la sesión del pleno de la Cámara de Diputados del jueves 13 de abril.

“Hemos continuado el diálogo abierto con la Cámara de Diputados, sostuvimos este fin de semana un par de reuniones muy importantes con las presidentas de las comisiones de Seguridad Social, diputada Ivonne Cisneros, y de Vivienda, diputada Lilia Aguilar, y puedo decir con gusto que finalmente se llegó a un acuerdo: van a dictaminar en las comisiones unidas con un solo punto del orden del día para llevar la iniciativa a votación y aprobación para que ya se pueda implementar.”

Destacó que esta reforma contempla la posibilidad de que los créditos se emitan en UMA o en pesos; basa los montos necesarios para la adquisición de una vivienda únicamente en el salario base de la persona, o bien, toma en cuenta las compensaciones a las que se tiene derecho; inscripción continua y reestructuración de créditos para los casos en que las personas dejaron de laborar en una dependencia de gobierno o el descuento vía nómina no es suficiente para cumplir con su obligación de pago.

De acuerdo con lo expuesto por el vocero del Ejecutivo

Se implementaron nuevos procesos para agilizar la cancelación de hipotecas, y en 2022, se desarrolló una estrategia para resolver 64,013 testimonios en espera (rezago histórico 2009-2019), con lo que se logró un avance de 64%. Además, el vocero señaló que se redujo en 64% el rezago de expedientes.

Además, afirmó que se formarán acuerdos individuales con cada notario, y el índice de excelencia se utilizará en 2023 con el fin de supervisar y controlar los testimonios.

Infonavit: Transfiere facilmente tu dinero a la Afore

El año anterior se registró un aumento del 53% en el número de proyectos de escrituras suscritos, alcanzando los 30.325 de un total de 31.809 proyectos.

Desde principios de año, según Buenrostro Moreno, se han firmado cancelaciones de hipotecas semanalmente en la Ciudad de México y bimestralmente en el resto de la República. También afirmó que se formará un programa piloto para que los departamentos de vivienda puedan suscribir cancelaciones de hipotecas.

Por otro lado, afirmó que está atendiendo a los acreditados activos con retos que son causados por calamidades naturales y que están fuera de la jurisdicción del organismo. Dijo que a los complejos Villas Tlalmeca y Fraccionamiento Cantaluna, en Guerrero, que fueron declarados inhabitables y pérdida total a consecuencia de los sismos ocurridos en 2017 y 2021, respectivamente, se les otorgó un segundo crédito y la devolución de aportaciones.

Mencionó que como medidas paliativas se ofreció un seguro de daños, una suspensión temporal de pagos a los acreditados y un saldo congelado sin intereses, y que el Portal Tlalpan 550 de la Ciudad de México, que fue devastado por el sismo del 19 de septiembre de 2017, está siendo reparado por el gobierno de la ciudad. También mencionó que el sismo ocurrió el 19 de septiembre de 2017.

Los clientes del complejo Lomas del Desierto, en Rosarito, Baja California, fueron engañados por la constructora, lo que provocó que los deudores compraran un predio, obtuvieran una escritura, construyeran sus casas y urbanizaran la zona. Se acordó condonar la deuda a los 23 deudores afectados del Fovissste de Quintas del Desierto II en Gómez Palacio, Durango. Además, se les devolverían los pagos del SAR que ya habían realizado y podrían contratar un segundo crédito.

Infonavit: Todos los trámites son personales y gratuitos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias