Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Empleo en Canadá

Visa para trabajo en Canadá

Visa para trabajo en Canadá 2023

Emigrar de tu país de origen hacia Canadá es una gran decisión, por eso es importante que estés bien informado sobre los documentos que debes llevar contigo para poder ingresar a ese país. Y más si quieres trabajar cuando llegues. En ese caso, necesitarás una visa para trabajo en Canadá.

Ingresa gratis al grupo:

Ahora bien, conseguir una visa para trabajo en Canadá es un procedimiento legal muy fundamental. Para ayudarte a que lo puedas realizar con éxito, en este artículo te vamos a explicar qué es una visa de trabajo, cuáles existen y qué requisitos debes cumplir para poder obtener una.

Como sacar una visa de trabajo

¿Qué es una visa para trabajo en Canadá?

Una visa para trabajo es un documento que permite a un extranjero llegar a otro país con la intención de trabajar. Este no le habilita en sí para ejercer una profesión, sino que le permite viajar hasta ese país, en este caso, Canadá.

visa 3653492 640

Una visa de trabajo es una variación de una visa de visitante temporal. En la mayoría de los casos, esta permite al extranjero residir en el país por un periodo de 6 meses, tras lo cual este tendrá que solicitar una extensión o renovación para poder seguir trabajando, de lo contrario deberá abandonar el país en cuanto esta se venza.

Por otra parte, las visas de trabajo son emitidas solamente por el programa de inmigración el TFWP (Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales) a través del IRCC (Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá).

Este último es un organismo gubernamental que regula la asignación de empleos a los extranjeros en conjunto con el ESDC (Empleo y Desarrollo Social de Canadá), con el objetivo de que, tanto residentes permanentes como ciudadanos canadienses, sean tomados en cuenta como primera opción en las vacantes de trabajo.

Visa o permiso de trabajo, ¿cuál debes tramitar?

Al Investigar sobre una visa de trabajo en Canadá, de seguro te encontrarás con que necesitarás un permiso de trabajo. Ahora bien, ¿cuál debes tramitar? La respuesta directa es que necesitarás ambos. Veamos por qué.

Una visa no es más que la aprobación que el gobierno canadiense emite para que puedas entrar al país. Dependiendo del propósito de tu viaje, podrás conseguir una visa de turista, de estudiante o de trabajador. Con base en el tipo de visa que te sea aprobada es que podrás realizar o no algunas actividades, por ejemplo, trabajar.

Es ahí donde entran los permisos de trabajo. Solo si tienes una visa de trabajo o de estudiante es que podrás solicitar un permiso para trabajar en Canadá, pero si tienes una visa de turista no podrás hacerlo. De hecho, si las autoridades te encontraran laborando en cualquier puesto o industria con una visa de turista, podrías enfrentar sanciones, como la deportación inmediata.

Así que, además de la visa para trabajo en Canadá, también será necesario que tramites un permiso de trabajo. Ahora bien, tanto la visa como el permiso pueden variar dependiendo del tipo de trabajo o industria en el que vayas a laborar en Canadá. Por eso necesitas conocer los diferentes tipos de visas y permisos para trabajar en ese país.

¿Cómo solicitar trabajo en Canadá?

Visas y permisos para trabajo en Canadá

El gobierno canadiense ha establecido varios tipos de visas y permisos de trabajo. Es importante que sepas cuáles son para decidir cuál debes tramitar. Sigue leyendo porque te los vamos a explicar todos.

passport 3127927 640 1

Working Holiday Visa

La visa de trabajo y viaje es una de las visas para trabajo en Canadá más deseadas. Esto porque permite estar en el país hasta un año, y sirve para trabajar y estudiar. Esta se otorga únicamente a Chile, Costa Rica y España, lo cual limita mucho el rango de extranjeros que pueden conseguirla.

Pero si eres de estos países, entonces podrás ser elegido si aplicas al programa. A pesar de que se otorga solamente por sorteo, existen buenas oportunidades de ser elegido porque, tan solo en España, cada año el gobierno canadiense ofrece entre 800 y 1000 plazas para recibir un visado working Holiday visa.

Trabajos en Canadá Quebec

Open Working Permit

El open working Permit o permiso abierto de trabajo es un documento que habilita al extranjero a trabajar en cualquiera de las ciudades de Canadá y con la libertad de escoger cualquier sector laboral. Es ideal para cuando inmigras sin tener una propuesta de trabajo ya concretada, o si sí la tienes, pero quisieras tener la opción de poder trabajar en otros sectores laborales.

A pesar de lo atractivo que es el permiso abierto de trabajo, no se otorga a cualquier solicitante, sino que estos deben cumplir o tener ciertas circunstancias para poder aplicar. Por ejemplo, cuando se trata de extranjeros que no tienen otros medios de sustento, como los refugiados que llegan al país solicitando asilo.

Post Graduation Work Permit

Si estás estudiando en Canadá y terminas tu formación, entonces puedes solicitar un permiso de trabajo post graduación. Este permiso te permite buscar empleo relacionado directamente con tus estudios académicos, es decir, que si, por ejemplo, te has formado como ingeniero, no puedes solicitar un empleo como instructor de esquí.

El post graduation world permit solo es emitido para los egresados de las escuelas canadienses que están dentro de la DIL(Lista de Instituciones de Aprendizaje Designadas), por lo que tienes que asegurarte de estar formándote en una de las instituciones que forman parte de esta lista. Pero si tu casa es de estudios está dentro del DLIi, entonces tienes la oportunidad de trabajar mientras esperas los resultados de la solicitud del permiso de trabajo de postgraduación.

Otra ventaja importantísima es que este permiso te permite ser evaluado para aplicar por la residencia permanente en Canadá.

¿Qué requisitos y documentos necesitas para solicitar una visa para trabajo en Canadá?

Es verdad que Canadá tiene una excelente política de inmigración que ha permitido a miles de extranjeros encontrar empleo. Pero para poder acceder al país y conseguir un buen empleo legalmente, debes cumplir con todos los requisitos legales de inmigración. De ahí, que sea tan importante que estés bien informado al respecto.

Si bien hay requisitos generales para poder trabajar en Canadá, como ser mayor de edad y tener un pasaporte vigente, existen requerimientos específicos para cada tipo de visa o permiso.

Para conocer cuáles son, lo mejor es que consultes la página de inmigración de Canadá, en la que encontrarás listas actualizadas de los requisitos de cada permiso y tipo de visa, así como los diferentes programas mediante los que son tramitados.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba