
Trabajos en Vancouver, Canadá para mexicanos 2023
Tienes la meta de irte a trabajar en Canadá; investigas para ver a qué ciudad sería mejor irte, y de todas las que encuentras, te gusta más Vancouver. Ahora tienes que indagar si vale la pena. Por ejemplo, debes preguntarte: “¿Qué trabajos en Vancouver; Canadá, habrá para los mexicanos?”.
Si ese es tu caso, entonces has llegado al sitio correcto. Pues aquí vas a enterarte de por qué Vancouver es un buen lugar para ir a trabajar en Canadá siendo mexicano. Te contaremos sobre cuáles son las ofertas laborales más demandadas, que son las que más te convienen.
Y, si decides que Vancouver es ideal para ti y quieres irte a esa ciudad, aquí te diremos que necesitarás para emigrar legalmente.
¿Por qué trabajar en Vancouver; Canadá, siendo mexicano?
Vancouver es una de las ciudades más importantes de Canadá, y es parte de la provincia de Columbia Británica. Esta ciudad ofrece varias ventajas a sus habitantes, lo que la hace muy atractiva para inmigrantes mexicanos. Veamos algunas de esas ventajas.
Alta calidad de vida
Vancouver está entre las 5 ciudades con la mejor calidad de vida. Esto se debe que los sistemas de servicios básicos (agua, electricidad, gas, transporte, etc.) son muy buenos. Desde luego, esto implica que sus ciudadanos paguen impuestos y que dichos servicios sean costosos. Sin embargo, con un empleo de salario mínimo, es posible cubrir dichos gastos.
Oferta laboral amplia y variada
En esta urbe, sectores como la construcción, la minería y el turismo, ofrecen constantemente una amplia cartera de puestos laborales, tanto para profesionales como para obreros en general. Claro, lo mejor que es que llegues a la ciudad con una oferta de trabajo ya asegurada, ya que hay mucha competencia y aventurarse sin suficientes fondos puede ser muy riesgoso.
Es multicultural
Según algunas fuentes, el 52 % de los habitantes de la ciudad tienen otro idioma que no es el inglés. Así que vas a encontrar un montón de culturas e idiomas que se respetan entre sí y que conviven en paz, entre ellos y con los locales. Estos datos incluyen a los mexicanos, ya que también hay muchos paisanos que ya hacen vida en la ciudad.
Gran variedad de entretenimiento
Un aspecto muy destacado de Vancouver; Canadá, es que tiene gran muchísimas opciones de entretenimiento. Por ejemplo, es la 3.ª ciudad con mayor producción cinematográfica del mundo, detrás de Hollywood y Nueva York. Además, tiene una exquisita gastronomía, así como espacios naturales donde disfrutar en familia y practicar deportes como el ciclismo.
¿Qué tipos de trabajo para mexicanos hay Vancouver?
La oferta laboral en Vancouver para los inmigrantes extranjeros, funciona igual que en otras ciudades. Depende de 2 factores claves: si se es profesional y qué nivel de inglés se tiene. Con base en eso, los mexicanos pueden encontrar los siguientes trabajos:
- Recepcionistas.
- Niñeras.
- Gerentes de recursos humanos.
- Agentes de atención al cliente.
- Guías turísticos.
- Ayudante de cocina.
- Soldador.
- Servicio de limpieza.
- Chofer de camión.
- Analista de sistemas.
- Agente de ventas.
- Gerente de proyectos.
- Desarrollador web.
- Ingeniero de software.
- Enfermera/o.
Tanto los empleos para profesionales como los de trabajadores generales, la experiencia juega un papel crucial en la evaluación. Por eso, mientras más experiencia tengas en tu área de trabajo, más posibilidades tienes de ser contratado.
¿Qué necesita un mexicano para trabajar en Vancouver; Canadá?
Si quieres conseguir trabajo en Vancouver, tienes que hacer 2 cosas: conseguir una oferta de empleo y tramitar una visa más un permiso de trabajo. Hablemos de cada una.
¿Cómo conseguir una oferta de trabajo en Vancouver?
Contar con una oferta laboral no es un requisito primario para poder entrar a Canadá, peros sí que ayuda mucho. La razón es que cuando las autoridades ven que ya tienes una carta de contratación de una empresa canadiense, ven que puedes ser útil al país y que tendrás cómo mantenerte cuando llegues.
Para conseguir esas ofertas, tienes que saber dónde buscar empleo en Canadá. La mejor opción es hacer una búsqueda en el Job Bank y en Indeed Canadá, ambos portales web son seguros. Además, los empleadores que publican sus propuestas laborales pasan por estrictos análisis para comprobar su veracidad.
Otro aspecto importante es tener un curriculum vitae adecuado a los estándares canadienses. Y, aunque el dominio del inglés y del francés no siempre es un requisito, tener al menos un nivel básico te hará destacar entre los aspirantes al puesto.
Requisitos legales para emigrar a Vancouver siendo mexicano
Como con cualquier otra ciudad de Canadá, en Vancouver aplican las mismas normativas de inmigración estándar en las que se exige a los extranjeros mexicanos los siguientes documentos:
- Visa de trabajo.
- Permiso de trabajo.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un seguro médico.
- Contar con un pasaporte vigente.
- No poseer antecedentes penales.
- Demostrar que tienes cómo cubrir tu estadía.
- Demostrar que tienes cómo volver a México cuanto termine tu contrato laboral o el tiempo del permiso o la visa.
Además, puede ser posible que el empleador solicite otros documentos, como una copia de los títulos o certificados académicos que tienes, chequeos médicos y cartas de recomendación laboral para verificar tu experiencia.