
Trabajo en Canadá de Ingeniero Civil
Conseguir trabajo en Canadá de ingeniero civil puede parecer muy complicado, pero lo cierto es que este país ofrece muchísimas facilidades para que los profesionales extranjeros de esta rama de la ingeniería pueda ir a allá y colaborar con su desarrollo. Por ejemplo, cuenta con un programa de inmigración especial para los profesionales cualificados que quieran ir a trabajar a Canadá.
Ahora bien, ¿cómo puedes inmigrar a Canadá para trabajar como ingeniero civil?, ¿vale la pena económicamente?, ¿en qué provincias del país podrías trabajar? Y ¿dónde buscar empleo como ingeniero civil en Canadá? Pues, todas estas preguntas las responderemos a continuación.
¿Cómo emigrar a Canadá siendo Ingeniero Civil?
Como ingeniero civil solamente puedes entrar a Canadá a través de una de las variantes del sistema de migración rápida Express Entry, a saber el Programa Federal de Trabajadores Calificados (Federal skilled worker Program, en inglés). Y para poder aplicar para dicho programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un año de experiencia trabajando como ingeniero civil calificado a jornada completa (unas 30 horas semanales).
- Entrar en las categorías 1 o 2 del TEER.
- Contar con una licenciatura en ingeniería civil o en alguna de las ramas de la ingeniería que se relacione con la construcción.
- Ser titulado por una institución acreditada o realizar una equivalencia en una institución canadiense.
- Dominar el idioma inglés o francés en el nivel 7 del CLB.
- Mostrar que tienes cómo cubrir tus gastos durante los primeros meses de tu estadía.
- No tener antecedentes penales y declarar que no usas drogas.
Por supuesto, también tendrás que llenar el resto de requisitos generales de inmigración.
¿Cuánto gana un Ingeniero Civil en Canadá?
El salario promedio de los ingenieros civiles en Canadá varía mucho debido a las distintas funciones y responsabilidades que puede cumplir de acuerdo a la empresa o empleador que lo contrate. Por ejemplo, algunas de las tareas que puede atender un Ingeniero Civil son las siguientes:
- Planificar los proyectos de construcción.
- Diseñar los proyectos a escala y calcular los costos de estos, tanto por la mano de obra como por los materiales.
- Clasificar y evaluar los materiales para hacer una recomendación sobre los más adecuados.
- Establecer y supervisar los cronogramas de trabajo en la obra.
- Crear y supervisar un programa de mantenimiento de las diferentes áreas de trabajo.
- Preparar e implementar un programa de seguridad.
- Preparar los contratos así como Dar seguimiento a su cumplimiento.
- Supervisar que todos los técnicos y otros profesionales cumplan con las debidas normas y responsabilidades en sus respectivos departamentos.
Entonces, dependiendo de si realizas una o más tareas de las mencionadas, el salario podría ir desde 65,000 a los 118,000 dólares canadienses al año. Un aspecto clave que influirá en cuánto ganes, es el nivel de especialización que tengas como ingeniero civil, es decir, si tienes una licenciatura, una maestría o un doctorado.
¿En qué provincias de Canadá se puede trabajar como Ingeniero Civil?
El perfil del ingeniero civil es muy solicitado en todas las provincias de Canadá, ya que en todas las regiones se experimenta un incremento urbanístico debido a que las principales industrias siguen creciendo.
A continuación te mostramos algunas las principales provincias en las que puedes conseguir trabajo en Canadá de ingeniero civil:
- Alberta.
- British Columbia.
- Ontario.
- Quebec.
- Manitoba.
Algunas Fuentes estiman que en los próximos años se crearán 23.000 nuevos puestos de empleo relacionados a la ingeniería civil para profesionales formados en otros países. Mientras que para los inmigrantes graduados en instituciones canadienses se estima que la cartera de empleos llegue a unos 30,000 puestos.
¿Dónde y cómo encontrar empleo como Ingeniero Civil en Canadá?
La mejor manera para encontrar empleo como Ingeniero Civil en Canadá es inscribirte en las principales bolsas de trabajo, como el Job Bank e Indeed Canadá. En ellas deberás generar un perfil y subir tu currículum vitae de esta manera vas a poder postularte para las vacantes que vayan publicando los empleadores.
También te recomendamos que investigues en las regiones donde te gustaría trabajar, bien sea entre provincias o de ciudades específicas. Esto porque algunos gobiernos locales habilitan portales webs en los que publican vacantes para profesionales cualificados, entre ellos ingenieros civiles. Si logras calificar según los requerimientos de provincias (nominación provincial) el proceso de migración podría ser mucho más rápido y directo.
Además, si consigues una nominación provincial, puedes conseguir un total de 600 puntos adicionales por si decides solicitar la residencia permanente en Canadá. Esta es una de las vías más idóneas para poder quedarte en el país de forma permanente si consigues un contrato por varios años o definitivo.
Algo que te va a ayudar a incrementar las posibilidades de ser contratado, es seguir las normas de los portales web en los que te postularás. Esto es clave, ya que ellos sirven como intermediarios entre los empleadores y los potenciales trabajadores, así que aplican filtros de seguridad para ambos bandos. De manera que, mientras más confiable seas, mejor reputación tendrás en el portal y así podrás optar por los mejores puestos disponibles.
Otra buena idea es crear un perfil laboral en la red social LinkedIn. Esta plataforma es utilizada por las grandes empresas y profesionales de todas las industrias laborales para encontrar las mejores oportunidades de negocio. Funciona de manera similar a las bolsas de trabajo con las funcionalidades añadidas de una red social que permiten emparentar perfiles similares de acuerdo a los gustos y preferencias de cada usuario.
¿Y si en lugar de emigrar a Canadá, mejor construimos nuestra propia utopía ingenieril aquí?
¿Y si mejor nos quedamos en México y construimos nuestro propio país chido? 🤔
¡Totalmente de acuerdo! México tiene todo para ser un país chido. En lugar de huir, deberíamos quedarnos y trabajar juntos para construir un lugar lleno de oportunidades y orgullo. ¡Vamos a demostrarle al mundo de qué estamos hechos! 💪🇲🇽