
Trabajo en Canadá agrícola 2023
Si quieres trabajar en Canadá en el sector agrícola, tienes varias opciones para hacerlo. Primero puedes solicitar un permiso de trabajo temporal mediante el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), dicho programa permite a los empleadores canadienses contratar trabajadores agrícolas temporales de México y otros países del Caribe.
También el Servicio Nacional de Empleo de México también ofrece programas de empleo temporal para trabajadores rurales mexicanos. En algunos casos, es posible obtener una visa de residencia permanente canadiense, haya o no una oferta de trabajo. Antes de solicitar trabajos agrícolas en Canadá, es importante asegurarse de cumplir con los requisitos de trabajo y de visa.
Requisitos para trabajar en el sector agrícola en Canadá
Aquellos que deseen trabajar en el sector agrícola en Canadá, deben saber que hay algunos requisitos que deberán cumplir. Primero, deben tener entre 22 y 45 años de edad. También deben estar aprobados hasta por lo menos el tercer año de la escuela secundaria y vivir en una zona rural canadiense. Además, deben tener un mínimo de 5 años de experiencia en el campo agrícola y tener conocimientos de ese campo de trabajo.
Por otro lado, los solicitantes deben mostrar una copia de su contrato de trabajo en Canadá, una copia de su pasaporte y copias de los documentos que acrediten su educación e historial laboral. Es posible que los solicitantes también deban someterse a exámenes médicos y obtener un permiso de trabajo temporal.
¿Cuánto gana un trabajador agrícola en Canadá?
El promedio del salario mínimo por hora para los trabajadores agrícolas en Canadá variará en función de la provincia en la que viva. Por ejemplo, el mínimo por hora de un trabajador agrícola en la provincia de Alberta es de $15,00, pero en Quebec es de $14,18 por hora.
En algunas localidades, existe una brecha salarial entre los trabajadores agrícolas de la industria frutícola y los de la industria vegetal. Por ejemplo, en la provincia de Ontario, el salario mínimo es de $14.00 para los trabajadores de la siembra y cosecha de frutas, mientras que los de la verdura, ganan un promedio de $13.50.
Además, el salario mínimo de un recolector de cerezas en Canadá asciende a los $20.34 por hora, según algunos estudios actualizados. Existen muchos trabajos en Canadá que los mexicanos pueden hacer, pero los trabajos en el sector agrícola son de los más solicitados y populares en dicho país.
¿Cómo conseguir trabajo en el sector agrícola en Canadá?
Lo primero será cumplir con los requisitos para ello, tales como la edad entre 22 y 45 años, y el grado de instrucción mínimo necesario. Además, las personas interesadas que cumplan con los requisitos de la visa de trabajo y consulten la sección Requisitos de la visa H-2A para obtener información adicional.
Otra opción para los solicitantes, es aprender sobre el Programa de trabajadores calificados en ganadería y los requisitos para obtener una visa TN. Por último, es importante que los solicitantes busquen trabajos temporales en la agricultura.
¿Qué es una visa TN?
Una visa TN es un permiso de trabajo temporal para profesionales de Canadá y México. Este permiso se concede a través del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), y permite a los profesionales de Canadá y México desempeñarse en un puesto de trabajo temporal en los Estados Unidos. También es denominada como Visa de Profesional del TLCAN.
La visa TN permite a los profesionales canadienses y mexicanos migrar temporalmente a los Estados Unidos para trabajar.
¿Dónde buscar trabajos en el sector agrícola en Canadá?
Para aquellos que estén buscando trabajo en el sector agrícola en Canadá, existen varias formas de encontrar oportunidades de empleo en este gremio. La primera forma es buscar a través de portales web especializados en ofertas de trabajos agrícolas, como AgriRecruiting y CanadaJobs.
Estas webs ofrecen un amplio catálogo de ofertas de empleo en el sector agrícola, que van desde trabajos estacionales, hasta oportunidades de trabajo a largo plazo.
Otra manera de encontrar trabajo en el sector agrícola en Canadá, es contactando directamente con los empleadores del gremio. Muchos de ellos tienen sitios web en los que se puede enviar un currículo y una carta de presentación adjunta. Además, algunos empleadores también suelen realizar programas especiales de reclutamiento para estudiantes o trabajadores profesionales extranjeros.
Por último, existen varias agencias de empleo especializadas en reclutar trabajadores para el sector agrícola que pueden ayudarte a encontrar este tipo de trabajo. Estas agencias tienen contacto con una amplia sección de empleadores agrícolas y pueden ayudarte a encontrar un empleo en el sector que se adapte a tus necesidades.
Mejores provincias para trabajar agricultura en Canadá
Entre las mejores provincias para buscar trabajos en Canadá de agricultura, se encuentran Ontario, British Columbia, Alberta, Saskatchewan y Manitoba.
Estas localidades ofrecen una amplia variedad de oportunidades de empleo en el sector agrícola, que van desde trabajo de campo, hasta puestos gerenciales. Por ejemplo, Ontario tiene uno de los sectores agrícolas más grandes del país, donde existen fincas de todo tipo.
Alberta es una de las provincias más productivas en el área de agricultura, con un amplio surtido de productos y una gran cantidad de fincas. Columbia Británica es una de las provincias con mejor clima agrícola, allí encontrarás muchas granjas productivas, mientras que Manitoba y Saskatchewan trabajan el campo con una amplia variedad de productos.
¿Es difícil encontrar trabajos de agricultura en Canadá?
Encontrar un trabajo en agricultura en Canadá es posible, pero puede ser complicado. Las demandas de los agricultores cambian constantemente y la competencia por puestos de trabajo es feroz. Antes de buscar un trabajo en esta industria, es importante tener suficiente preparación y experiencia. Además, es fundamental considerar los requisitos de visa para trabajar en Canadá.
Por supuesto, no necesariamente tienes que limitarte a trabajar la tierra, en Canadá existe una gran variedad de trabajos relacionados con el sector agrícola. Estos incluyen la ganadería, pesca, cría de animales, avicultura, silvicultura y la producción de alimentos del campo.
Igualmente, puedes encontrar trabajos relacionados con la industria alimentaria, como la producción, el procesamiento y el empacado de alimentos. Por otro lado, existen trabajos relacionados directamente con la producción de productos agrícolas, granos, tubérculos y carne y lácteos. Por último, hay trabajos para profesionales relacionados con la ciencia de la agricultura, como la investigación y el desarrollo agrícola.