
¿De qué trabajan los mexicanos en Canadá 2023?
¿Estás planteándote la idea de irte a Canadá, pero no sabes de qué podrías trabajar? Es muy importante que antes de irte primero planifiques tu jornada laboral, ya que con un buen trabajo es que podrás mantenerte y cubrir todos tus gastos sin pasar tantas vicisitudes.
Como México tiene varios acuerdos con Canadá, muchos deciden irse al país del jarabe de maple en lugar de Estados Unidos. Pero ¿de qué trabajan los mexicanos en Canadá? Descúbrelo en este artículo, donde te contaremos los distintos empleos que ya están ocupando los mexicanos en ese país.
Para hacértelo más sencillo, vamos a contarte de qué trabajan los mexicanos en Canadá según 3 criterios: los profesionales, los no profesionales y los estudiantes.
Trabajos cualificados en Canadá para mexicanos
Los empleados cualificados son aquellos que tienen altos conocimiento y experiencia en una determinada labor. Estos pueden adquirirse tanto por una formación académica, bien sea una carrera universitaria o por cursos técnicos, como mediante la práctica del trabajo.
En Canadá hay miles de puestos de trabajo para profesionales cualificados, por lo que se abre la puerta a los mexicanos para que los ocupen. Entre los más destacados podemos mencionar los siguientes:
Gerente de finanzas
Los gerentes de finanzas se encargan de llevar un control de los activos financieros de las empresas. Canadá tiene políticas muy estrictas respecto a las inversiones y la comercialización en general, y como en el país cada vez surgen más empresas de distintos tamaños, la figura del “finance manager” se hace necesaria.
En Canadá, el sueldo mínimo de un gerente de finanzas puede ir de 90.000 CAD a los 120.000 CAD al año. Eso significa, que tu pago por hora sería de unos 52 dólares canadienses (CAD) por hora.
Psicólogo
Los psicólogos son los encargados de diagnosticar trastornos y discapacidades que impiden a las personas realizar sus actividades diarias, así como indicar y establecer los tratamientos necesarios. En vista de eso, en Canadá se necesitan tanto psicólogos como asistentes especializados en el área.
Actualmente, en el portal Ideed Canadá existen más de 1.000 ofertas de trabajo, donde el salario varía de entre 70.000 CAD y 116.000 CAD al año. Esto para los puestos permanentes, ya que en los temporales tienen el pago ronda los 30 CAD por hora.
Ingenieros
Todas las ramas de la ingeniería tienen un amplio abanico de ofertas laborales disponibles en Canadá. Tan solo en Indeed Canadá existen 14.049 vacantes de trabajo, en las que se incluyen ingenieros aeroespaciales, mecánicos, de software, en sistemas, de procesos, biomédico, forestal y muchas otras especializaciones.
En cuanto al salario, este varía significativamente entre ramas profesionales. Por ejemplo, un ingeniero de procesos puede ganar de 70.000 CAD a 95.000 CAD al año, mientras que un ingeniero aeroespacial puede ganar de 120.000 CAD a 140.000 CAD anualmente.
Trabajos no cualificados en Canadá para mexicanos
Por su parte, los empleos no cualificados son en los que no se requiere de experiencia previa ni conocimientos técnicos para realizarlos. Es verdad que haber trabajado ya en la misma tarea y contar con algún tipo de formación aumenta las posibilidades de ser contratado o de ganar más dinero, pero no es obligatorio para poder ocupar el puesto.
Los trabajos no cualificados son los más buscados por los mexicanos, sobre todo si no saben inglés. Es por eso que también son los que más competencia tienen.
Niñeras
Igual que sucede en Estados Unidos, en Canadá, el trabajo de niñeras es muy demandado porque los padres suelen atender largas jornadas de trabajo. Así que contratan personal que cuide de sus hijos y atienda sus necesidades básicas, como preparar comida, bañarlos, limpiar su habitación, ayudarlos con las tareas de la escuela y más.
El salario de las niñeras suele ser temporal, por lo que se cobra por hora. Puede estar entre los 14 CAD y 17 CAD la hora. Es posible encontrar puestos de trabajo en instituciones o empresas de cuidado infantil, en esos casos el salario sí puede ser mayor.
Mecánicos automotrices
En Canadá, el trabajo de mecánica automotriz es muy bien valorado, ya que se exige un servicio de calidad. Dependiendo de tus conocimientos, experiencia y formación, los mexicanos consiguen puestos como obreros de mecánica, asistentes o supervisores de mecánica.
De manera que los sueldos en esta labor son muy diferentes según el tipo de trabajo que se haga y la jerarquía del puesto. Por ejemplo, un mecánico de garaje puede ganar 82.000 CAD al año, mientras que un mecánico de transporte pesado gana entre 160.000 CAD y 175.000 CAD al año.
Repartidor
Mejor conocido como “delivery”, el repartidor se encarga de llevar todo tipo de productos, desde comida hasta ropa, incluso otras mercancías como electrodomésticos. Dependiendo de la empresa y el sector, el repartidor también puede ser conductor, cargador y despachador.
La gran mayoría de los mexicanos consiguen puestos fijos, pero también hay vacantes temporales, sin embargo, la oferta salarial casi no varía por este factor. Los pagos van de 17 CAD a 30 CAD la hora para una jornada semanal de 40 horas.
Trabajos para estudiantes mexicanos en Canadá
Los estudiantes mexicanos también han podido encontrar excelentes ofertas de trabajo que les permiten cubrir sus gastos, y hasta poder enviar algo a sus familias en México. Si tú quieres hacer lo mismo, recuerda que primero tienes que tramitar un permiso de estudiante.
La oferta de trabajo disponible para estudiantes mexicanos en Canadá es tan amplia y variada como la de los profesionales cualificados. Esto se debe a que, pese a que aún no tienen una titulación, sí tienen una formación académica que les permite atender responsablemente los puestos de trabajo.
Desde luego, como estudiante podrá aplicar mayormente solo a los empleos relacionados con su área de estudio. Además, pueden trabajar solo media jornada, unas 20 horas semanales, y su sueldo suele ser menor al del personal que trabaja jornada completa.
Con todo, el salario de los estudiantes mexicanos siempre debe ser igual o superior al sueldo mínimo establecido en cada provincia. El salario mínimo más bajo es el de Saskatchewan, con 22,575 CAD. Y el más alto es el de Nunavut con, 30,720 CAD.