Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Empleo en Canadá

¿Cómo solicitar trabajo en Canadá?

¿Cómo solicitar trabajo en Canadá 2023?

Si estás aquí es porque ya sabes que Canadá es un país extraordinario, y que ofrece muchos beneficios para los extranjeros que quieren trabajar honestamente. Miles de migrantes llegan al país cada año, y la inmensa mayoría logra su objetivo de mejorar su calidad de vida.

Ingresa gratis al canal:

¿Quisieras lograrlo tú también?

Si es así, entonces tienes que aprender cómo solicitar trabajo en Canadá, ya que este país tiene altos estándares de calidad laboral. Si quieres poder conseguir ese empleo ideal para ti, entonces toma nota de lo que te contaremos a continuación. Te diremos cómo solicitar empleo en Canadá paso a paso, junto a algunos consejos extras.

Pasos para solicitar trabajo en Canadá

Para poder aplicar para un buen trabajo en Canadá, tienes que completar una serie de pasos y ser cuidadoso con cada uno. De esta manera, será más seguro que los empleadores te elijan o al menos te consideren entre los posibles contratados.

1. Recopila todos los documentos y requisitos generales

pen 2398693 340

Los requisitos para solicitar trabajo en Canadá pueden variar mucho dependiendo del tipo de empleo al que te postules. Por ejemplo, si aplicas para un empleo cualificado, como ingeniería, entonces tienes que presentar las acreditaciones correspondientes.

Así que es probable que primero tengas que familiarizarte con los requerimientos estándar de la industria en el país, y puede que también el propio empleador pida algunos más. Pero fuera de eso, los requisitos generales para poder solicitar un empleo en Canadá son los siguientes:

  • Ser mayor de edad (+18).
  • Tener un pasaporte vigente.
  • Estar en un país elegible (dependiendo de la visa que tengas).
  • Hablar con fluidez el inglés y el francés.
  • Tener un seguro internacional.
  • Conseguir un Número de Seguridad Social.
  • Adecuar el currículum al estilo canadiense.

Dónde encontrar empleo en Canadá

2. Obtén una visa adecuada

El segundo paso que debes completar para poder solicitar trabajo en Canadá es contar con una visa que te permita trabajar. Existen varias opciones, y tienes que conocerlas bien para no tramitar la incorrecta. Este es un breve listado de las que podrías solicitar:

  • Visa de estudiante: se solicita para estudiar y trabajar en Canadá por un periodo de más de 6 meses. Para conseguirla, vas a necesitar demostrar que puedes costear tu matrícula y manutención. También debes haber conseguido la aceptación de una institución educativa del país.
  • Working Holiday Visa: esta visa te permite trabajar y hasta estudiar por un periodo máximo de 1 año. Puedes extenderla a través de los otros programas de movilidad proporcionados por el país.
  • Visa de patrocinio: es emitida para los profesionales que van a cubrir una profesión que ningún canadiense puede. Debe ser tramitada por la empresa que te contratará.
  • Visa de trabajo temporal: es la más común porque permite a los extranjeros no profesionales trabajar como mano de obra. Aunque también tiene una variante para los trabajadores altamente calificados.
  • Invitación familiar: es una visa para familiares inmediatos como cónyuges, hijos y parejas de hecho. Solo son emitidas para los residentes permanentes de Canadá.

3. Investiga la oferta laboral

Para saber qué empleo solicitar, primero tienes que saber qué vacantes hay y lo que ofrece cada empleador. Al buscar empleo en Canadá, vas a encontrar un montón de portales web, tienes que asegurarte de usar aquellos que sean confiables.

Por ejemplo, varios gobiernos locales en Canadá tienen programas mediante los cuales publican las ofertas laborales que existen en su región. Esta es la mejor opción, ya que todo va a ser legal y 100% seguro.

4. Elige un lugar donde trabajar

Este es un paso fundamental, porque, dependiendo del país desde el que emigres, el clima va a ser un factor relevante en tu rendimiento laboral. Además, el costo de la vida en la ciudad donde vayas a trabajar puede llegar a afectarte negativamente si no lo tomas en cuenta.

Es por eso que lo mejor es hacer un análisis sobre cuáles son los mejores lugares para vivir y trabajar en Canadá. Puedes cruzar esta información con las ofertas de trabajo para elegir a qué puestos postularte.

Como obtener trabajo en Canadá

5. Aplica para el trabajo

handshake 3100563 640

Luego de analizar las distintas propuestas y elegir la más adecuada para ti, tienes que solicitar el empleo. Para hacerlo tienes que conocer bien la plataforma que usarás, ya que algunas tienen un funcionamiento especial. Sin embargo, en la mayoría solo tienes que escribir al email que la empresa publique como contacto.

Es posible que tengas que registrarte primero en la plataforma web antes de poder enviar la solicitud a un empleador. Si es así, será igual que crear un perfil en redes sociales o suscribirse en un boletín electrónico (newsletter).

Consejos a tener en cuenta al solicitar trabajo en Canadá

Al llevar a cabo los pasos sobre cómo solicitar trabajo en Canadá, también te servirán algunos trucos y claves para aumentar las probabilidades de que seas contratado. Toma nota de esto:

Perfecciona tu inglés y francés

No te conformes con un dominio básico del idioma. Mientras mejor hables el inglés y el francés, mejores oportunidades tendrás. Inclusive si vas a trabajar como empleado general (mano de obra), el buen dominio te permitirá comunicarte mejor y avanzar en la jerarquía de la empresa.

Envía varias solicitudes

No te resignes a una sola vacante, postúlate en varios puestos, así no perderás tiempo si alguno no te contesta o si de plano te rechazan. Además, si más de una empresa se interesa en ti, podrías usar es a tu favor para negociar un mejor salario o prestaciones.

Busca en varios portales

Las empresas no siempre publican en todos los portales, así que haz una investigación profunda. Por ejemplo, existen portales webs regionales en los que empresas locales publican ofertas de trabajo, esas vacantes suelen tener menor competencia que las que están en las webs populares.

Vacantes para trabajo en Canadá

Sé honesto

Todo lo que digas acerca de tus habilidades, experiencia y formación seguramente deberás comprobarlo de alguna manera. Quizás podrían pedirte referencias sobre tus trabajos anteriores o certificaciones de tus conocimientos. Si los exageras o mientes, perderás la oportunidad del empleo.

Fórmate lo máximo posible

En Canadá, los empleadores son muy exigentes. Así que mientras más conocimientos tengas y más certificados y títulos tengas, más posibilidades tienes de ser contratado. De hecho, para algunos trabajos es un requisito obligatorio el tener algún tipo de certificado o título.

Y puede que hasta tengas que tomar algún curso en Canadá para validar tu formación. Por lo que es recomendable que trates de formarte en instituciones reconocidas en tu país; si te es posible, investiga si alguna tiene el reconocimiento del gobierno canadiense y trata de entrar en ella.

Si sigues estos 5 consejos, tendrás que preocuparte menos por cómo solicitar trabajo en Canadá, pues tendrás mucho terreno ganado.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Eso no es cierto. Para trabajar en Canadá necesitas obtener un permiso de trabajo o una visa de trabajo. No subestimes la importancia de los trámites legales. ¡Investiga antes de dar consejos incorrectos! 🌍🔒

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias