Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Verifica tu calificación en buró de crédito en julio de 2023

Si quieres que te aprueben un préstamo o un aumento del importe del que ya tienes, necesitas tener una buena calificación en el Buró de Crédito.

Ingresa gratis al canal:

Te ofrecemos toda la información que necesitas para comprobar tu calificación en el Buró de Crédito, teniendo en cuenta su aplicabilidad.

Antes de explicarte cómo puedes consultar tu calificación del Buró de Crédito, primero debes entender que es una calificación de comportamiento crediticio.

El cliente tiene un saldo pendiente inferior a 500 pesos mexicanos, y esta puntuación refleja el riesgo de que entre en mora por un importe igual o superior a 90 días en los próximos 12 meses.

¿Qué crédito prefieres? Bancario o Infonavit

El rango de puntos posibles es de 456 a 760

Cuando la puntuación BC de un cliente disminuye, la tasa de impago también aumenta.

Para construir la puntuación se utilizó un modelo probabilístico, en el que se incluyeron todos los datos, tanto positivos como negativos, sobre el uso y el pago de créditos u obligaciones de servicio por parte de los clientes de todas las instituciones mexicanas que informan al Buró de Crédito. Posteriormente, se asignó un valor numérico a la calificación.

Puedes consultar tu calificación en la página oficial del Buró de Crédito. El costo total del trámite es de 58 pesos. Además, requieres un Reporte de Crédito Especial.

Infonavit: Constructoras piden aumento de plazo para pago

Así, los requisitos de calificación del Buró de Crédito son:

  • Identificación oficial (Credencial de lector o pasaporte vigentes. Tarjeta de residente permanente, en caso de ser extranjero).
  • El último estado de cuenta de una tarjeta de crédito abierta.
  • Número de crédito e institución con la que se tenga o se haya tenido un crédito automotriz en los últimos seis años, se encuentre este abierto o cerrado
  • Número de crédito e institución con la que se tenga o se haya tenido un crédito hipotecario en los últimos 6 años, esté este abierto o cerrado.

Infonavit: ¿Qué es el programa unamos créditos? Entérate

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Bueno, amigo, confiar en la suerte está bien, pero ¿qué pasa si la suerte no te sonríe? Verificar tu calificación en buró de crédito te da información útil y te ayuda a tomar decisiones financieras más inteligentes. No dejes todo al azar.

    1. Qué ingenuo eres. La realidad es que un buró de crédito no define si eres buen ciudadano, sino si eres confiable financieramente. No es tan complicado de entender, ¿o es que te gusta vivir en un mundo utópico donde no hay consecuencias por tus acciones? 🙄

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias