
Las tarjetas, tanto de crédito como de débito, han surgido como uno de los métodos más populares para realizar pagos y negocios en México debido a la facilidad con la que pueden ser utilizadas para todas las operaciones relacionadas con la banca.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, también conocida como Condusef, ha emitido una alerta sobre las tarjetas de crédito y los préstamos bancarios en México.
Tanto la Condusef como la Cofece han observado que en los últimos años ha aumentado considerablemente la competencia en el sector bancario en México.
Infonavit: Unamos Créditos logró ser un éxito entre los jóvenes
Como resultado, un gran número de diferentes organizaciones financieras ofrecen crédito, débito y préstamos bancarios. Por otro lado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México ha alertado sobre el aumento de los fraudes en el país.
En sus canales oficiales de redes sociales
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una advertencia a los consumidores sobre los peligros de solicitar tarjetas de crédito y préstamos bancarios con pocos requisitos.
Infonavit: ¿Cuáles serían las mensualidades por un crédito de 1 millón de pesos?
Desconfía si te exigen pocas estipulaciones para acceder a un préstamo o tarjeta de crédito. En la cuenta oficial X de la Condusef, antes conocida como Twitter, se publicó el mensaje “No te dejes engañar tan fácilmente”.
De acuerdo con la Condusef, en fechas recientes se ha incrementado el número de mensajes de texto enviados por estafadores que se hacen pasar por funcionarios bancarios y ofrecen tarjetas y préstamos bancarios.
En conclusión, las condiciones para solicitar una tarjeta de crédito o débito se pueden consultar en la página web de cada banco mexicano. Estos requisitos pueden variar de un banco a otro.
Infonavit promoverá la conversión de los créditos en Tamaulipas