Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

Tarjetas de crédito más caras en México

El costo del “dinero plástico” aumentó 144% en el transcurso del año anterior debido a que los bancos elevaron las tasas de interés de las tarjetas de crédito.

Ingresa gratis al canal:

De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación de Bancos de México (ABM), la tasa de interés estándar aplicada a dichos plásticos experimentó un incremento de 4.29 puntos porcentuales.

Infonavit sigue presumiendo los avances de sus programas

Las tasas de interés de las tarjetas de crédito pasaron de 32.67% a 36.96% entre mayo de 2021 y diciembre de 2022, sin embargo, algunos bancos cobran intereses de 47% a 74%.

El costo anual alcanza el 100%

De acuerdo con Banxico, el Costo Anual Total (CAT) de estos plásticos se ha incrementado en más de 100 por ciento ante el aumento de las tasas de interés.

Se mencionó que el CAT toma en cuenta todos los gastos asociados a las tarjetas de crédito, como intereses, anualidades, comisiones, seguros y comisiones por cobranza, que van de 300 a 650 pesos por pagos atrasados.

De acuerdo con Banxico, el costo anual más alto, que se reportó en diciembre de 2022, fue de entre 130% y 144% de la deuda o crédito que tenían los usuarios de tarjetas de plástico.

Hizo la observación de que estos porcentajes aplican para las tarjetas de crédito tradicionales que se otorgan a los clientes con las líneas de crédito más bajas, que deben ser menores a cinco mil pesos, y los ingresos más bajos.

Cuando se trata de clientes con recursos superiores, las tarjetas de crédito Oro y Platino muestran un CAT máximo de 77% a 78%. Esto indica que los clientes con menos recursos pagan el doble debido al mayor riesgo de incumplimiento en sus pagos.

Infonavit: Derechohabientes exigen cancelación de sus créditos

Tarjetas de crédito más caras

El Banxico reportó que las tarjetas con el Costo Anual Total (CAT) más caro son:

Clásicas con crédito igual o menor a 4 mil 500 pesos

  • Ke Buena Banorte: 144%; anualidad de 695 pesos
  • Tarjeta 40 Banorte: 143.3%; anualidad de 675 pesos
  • Clásica Citibanamex: 130.1%; anualidad de 752 pesos

Clásicas con crédito de 4 001 a 8 mil pesos

  • Ke Buena Banorte: 116.6%; anualidad de 695 pesos
  • Tarjeta 40 Banorte: 115.9%; anualidad de 675 pesos
  • Clásica Banorte: 114.2%; anualidad 675 pesos

Clásicas con crédito 8001 a 15 mil pesos

  • Walmart Inbursa: 118.9%; anualidad de 600 pesos
  • Scotia Travel Clásica: 113.5%; anualidad de 720 pesos
  • IDEAL Scotiabank: 111%; sin anualidad

Clásicas con crédito de más 15 mil pesos

  • IDEAL Scotiabank: 110.7%; sin anualidad
  • Scotia Travel Clásica: 102.3%; anualidad de 720 pesos
  • Walmart Inbursa: 100.6%; anualidad de 600 pesos

Tarjetas Oro

  • HEB Afirme: 102.4%; sin anualidad
  • Oro Azteca: 98.4%; sin anualidad
  • Marriott Bonvoy Banorte: 96.5%; anualidad de mil 400 pesos

¿Las empresas ayudarán a que Infonavit logre sus metas?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Los bancos en México se aprovechan de los usuarios con tarifas exorbitantes en las tarjetas de crédito. Es hora de que les exijamos transparencia y tarifas justas. #AbusadoresBancarios

    1. ¡Vaya, vaya, qué sorpresa! Si no te gusta el costo de las tarjetas de crédito en México, ¡puedes dejar de usarlas! Nadie te obliga a tener una. ¡Así de simple!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias