Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

Tarjetas de crédito y cajeros automáticos muy rentables en México

El crédito al consumo fue uno de los pilares más importantes de la banca en México en 2022, al registrar un saldo de 1.20 billones de pesos, 9.1% en términos reales por arriba de lo registrado un año antes, el mayor crecimiento desde 2016 y su doceavo incremento consecutivo, luego de 21 meses de retrocesos por la peor crisis sanitaria del país en la historia reciente, según cifras del Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Ingresa gratis al grupo:

Tal vez como resultado de la galopante tasa de inflación del país, uno de los conceptos más interesantes y lucrativos para las instituciones financieras de México fueron los créditos al consumo. Cuando el crédito real con tarjeta de crédito aumentó 12.4%, todos los bancos incrementaron la cantidad de tarjetas de crédito que emitieron. Este fue el mayor incremento desde 2013.

Así podras terminar de pagar tu crédito Fovissste

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció a finales de ese año que había 31.62 millones de tarjetas en circulación, lo que significó un récord y un incremento de 11% respecto al total del año anterior.

Al aumentar el número de tarjetas emitidas, se colocaron más cajeros automáticos en todo el país. En 2022 había 61.129 cajeros automáticos, un 4% más que en 2021 y la cifra más alta de la historia. Como parte de un esfuerzo por agilizar los procesos de depósito de dinero y obtención de crédito, los servicios bancarios más populares se están automatizando.

Aunque hubo un ligero aumento de sucursales a finales de 2022, en comparación con 2019, hubo una reducción de 1.108 cajeros automáticos. Esta diferencia puede entenderse desde la lógica de la banca de innovar y hacer más eficiente y rentable el negocio crediticio en México. Esta lógica anticipa que en el mediano y largo plazo continuará esta tendencia de cerrar sucursales e instalar más y mejores cajeros automáticos, buscando incluso llegar a un público más amplio. Esta variación puede entenderse desde la lógica de la industria bancaria de innovar y hacer más eficiente el crédito en México.

Cajeros automáticos, tarjetas bancarias y sucursales bancarias físicas

Dos bancos mexicanos controlan el cincuenta por ciento del mercado de tarjetas de crédito del país, mientras que los cuatro bancos más grandes controlan el setenta y seis por ciento. El primer puesto es para BBVA México, con 7,93 millones de tarjetas de plástico, lo que supone el 25,1% del total, seguido de Banamex, con 7,73 millones de tarjetas, lo que supone el 24,5%.

BanCoppel, cuyo principal objetivo son los clientes, ocupa el tercer lugar con 4,54 millones de tarjetas, es decir, el 14,4% del total.

Siguiendo a BBVA México en cuanto al número de cajeros automáticos, Banorte es el que más tiene, con 9 mil 938 (16.3% del total), seguido de Santander y Banamex con 9 mil 689 y 9 mil 42 cajeros, respectivamente. El propósito de BBVA México es estar lo más cerca posible de los clientes mexicanos.

Dónde me venden un auto sin revisar mi historial en Buró de Crédito

La distribución de fondos en el modelo de negocio del banco está representada por el número de sucursales que ha abierto. Banco Azteca ocupa el primer lugar con 2.032 ubicaciones (o el 17,2%). El hecho de que las instalaciones físicas del banco se ubiquen típicamente dentro de la red de tiendas especializadas Elektra, además de que el banco presta servicios financieros, resulta en una agradable sinergia entre ambas divisiones de negocio.

2022 fue un año sobresaliente para la industria bancaria en México

El colapso económico que ocurrió en 2020-2021 como resultado de la crisis sanitaria mundial presentó a los bancos tanto retos como oportunidades.

El aumento repentino y masivo del desempleo en México obligó a la gente a utilizar los servicios bancarios. Las instituciones lograron mantener el porcentaje de créditos morosos en un buen nivel con reestructuraciones de deudas de clientes a mediano plazo. Después, la fuerte y sostenida subida de los tipos de interés hizo más rentable no solo el segmento orientado al consumo, sino también el crédito a empresas y particulares con actividad empresarial. Fue una situación beneficiosa para el sector bancario.

Según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los tipos de interés podrían haber tocado techo en el primer tercio del año. Sin embargo, dados los resultados frente a la inflación, el coste del dinero seguirá siendo alto durante mucho tiempo, y las instituciones financieras seguirán beneficiándose de esta excelente situación.

Tarjeta de crédito LGBT+ en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba