
Debe saber que varias entidades financieras ofrecen incentivos de devolución de dinero a los clientes que gastan en determinadas tiendas o en Internet. El reembolso solo está disponible en determinadas tarjetas de crédito y débito.
Según el Santander, esta recompensa puede variar de un banco a otro, pero las más comunes son puntos, dinero o tarjetas regalo que solo pueden utilizarse en el sitio web.
Como resultado, los clientes tienen la posibilidad de obtener el reembolso de una parte de sus compras.
¿Qué entidades financieras emiten tarjetas de crédito con devolución en efectivo?
Las tarjetas de crédito que ofrecen reembolso en efectivo son muy recomendadas por la Condusef.
Santander
Santander ofrece opciones de cashback tanto para clientes de tarjetas de débito como de crédito. La primera opción devuelve el dinero, pero la segunda devuelve más del doble.
La tasa de devolución en compras realizadas en gasolineras, restaurantes y locales de ocio es del 5%, y la tasa de devolución en compras realizadas en farmacias es del 6%.
La devolución solo está disponible para clientes con cuenta nómina Santander.
Tarjeta Rappicard
Lo mejor es que no hay que pagar cuota anual por solicitar esta tarjeta online a través de su red de comida a domicilio.
Citibanamex-Costco
Esta tarjeta de crédito Citibanamex proporciona privilegios de compra prioritaria en Ticketmaster y acceso a la red mundial de asistencia de Visa.
HSBC2Ahora
Para utilizar esta tarjeta es necesario ganar un mínimo de 15,000 pesos mensuales. No cobra anualidad, permite transferir saldos de tarjetas bancarias, se puede solicitar en línea y, dependiendo de dónde vivas, te la pueden entregar a domicilio.
HSBC2Now te da un 2% de tus compras en saldo en la misma tarjeta y un 3% de recompensa en los primeros 30 días tras la activación en compras a más de seis meses sin intereses en cientos de comercios conectados. Ambas ventajas están incluidas en la misma tarjeta.
¡Banco de Banregio!
Esta tarjeta de crédito no tiene cuota anual y ofrece ventajas adicionales, como la reducción del tipo de interés mensual estándar y la posibilidad de aplazar el pago de las compras realizadas en establecimientos asociados.
Después del primer mes, obtendrás un 1% de cashback en las compras realizadas con tu tarjeta real y un 2% de cashback en las transacciones realizadas con tu tarjeta virtual.
¿Qué debes saber antes de adquirir una tarjeta de crédito?
Antes de obtener una tarjeta de crédito con cualquier banco, la Condusef recomienda que tengas en cuenta lo siguiente:
- Paga tu deuda antes de la fecha límite establecida. De lo contrario te cobrarán intereses moratorios, es decir, un recargo adicional por el atraso del pago de la cuota del préstamo, más los intereses normales.
- No tengas más de una tarjeta de crédito. Esto puede generar un descontrol en tu bolsillo, los recomendables es cancelar aquellas que cobren mayor tasa de interés o anualidad.
- Siempre que puedas liquidar tu deuda. Si no puedes hacerlo antes de la fecha límite, al menos realiza el doble del pago mínimo requerido.
Se gano el amparo contra el aumento de crédito del FOVISSSTE
¡No entiendo por qué alguien usaría una tarjeta de crédito cashback! ¡Es como pagar por recibir tu propio dinero! ¡Absurdo!
¿Alguien más piensa que las tarjetas de crédito cashback son una estafa encubierta? #NoMeConvenzan