
Si dejas de pagar un servicio, ¿te preocupa que esa información sea presentada ante el Buró de Crédito? Heraldo Binario te explicará las causas más típicas por las que puede ser reportado para que te evites problemas.
Para empezar, el Buró de Crédito es más que una lista de morosos
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha señalado que tener un registro en Buró de Crédito solo expone tu historial crediticio de pago y puntualidad.
El crédito que requieres te lo puede otorgar la institución financiera si tienes un historial sólido de pagos a tiempo. Revisa qué servicios reportan al Buró de Crédito ahora que conoces los beneficios de tener un listado en el buró.
¿Te vas al Buró de Crédito si no pagas la luz y el internet?
Debes saber que de acuerdo con la información oficial de la página del Buró de Crédito, aparecer en el Buró no es malo, si tienes o tuviste contratado algún tipo de crédito de los siguientes, se reportará al Buró de Crédito:
- De consumo
- Empresarial
- Hipotecario o automotriz
- Alguna tarjeta departamental
- Un servicio de telefonía o televisión de paga
Como puedes leer, si tienes algún tipo de crédito u información y comportamiento en los pagos se verá reflejado en tu historial crediticio, esto también incluye a los servicios de telefonía celular, el internet y la televisión de paga.