Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Créditos

Prevén una desaceleración en la demanda de crédito para el segundo semestre (Santander México)

El Director General de Santander México, Felipe García Ascencio, comentó que aunque los créditos al consumo están disminuyendo, los créditos residenciales podrían seguir creciendo.

Ingresa gratis al grupo:

Santander México anticipa una desaceleración en la demanda de crédito de la banca comercial en la segunda mitad de 2023 debido a las altas tasas de interés. Esto después de que en los primeros meses de 2023 se observó un fuerte crecimiento en el crédito de la banca comercial, impulsado principalmente por la cartera de consumo.

A pesar del aumento en el empleo y el gasto, el director general de Santander México, Felipe Gara Ascencio, comentó que no cree que la segunda mitad del año sea tan activa como la primera.

Infonavit: Si tu patrón no realiza las aportaciones, no podrás tener créditos

De acuerdo con cifras proporcionadas por Banxico

El crecimiento del crédito de la banca comercial al sector privado se desaceleró a 5.1% en mayo, desde 5.5% en abril.

En la celebración de la iniciativa de micro financiamiento de Santander, que otorgó 1 millón de créditos Tuiio, el banquero hizo la siguiente declaración: “Así que sí, la economía está empezando a desacelerarse un poco”.

Hizo la observación de que la economía mexicana no se ha desacelerado como se había previsto. “Todos, estamos revisando un poco al alza nuestros pronósticos de crecimiento porque pensábamos que iban a ser menores”, dijo el director general de la empresa.

Destacó que la reciente reducción en la demanda de créditos fue impulsada por las altas tasas de interés, y se prevé que esta tendencia continúe en la segunda mitad del año.

“Naturalmente, como consecuencia del aumento de los tipos, la gente está empezando a tener un poco más de cuidado”, añadió. “… Una parte de los ahorros (que aumentaron durante la pandemia) se ha utilizado, y ahora puede que tengan que ajustar su consumo“.

Infonavit vuelve a lanzar advertencia sobre Coyotes

Las hipotecas pueden aumentar

Felipe Gara hizo la observación de que los créditos al consumo han comenzado a disminuir, mientras que los créditos a la vivienda, que según los datos de Banxico no disminuyeron ni siquiera durante la epidemia, podrían seguir aumentando.

El director del Santander mencionó que últimamente se han reducido los precios de este producto.

“Prevemos que la oferta de crédito pueda seguir expandiéndose, aunque haya una desaceleración de la actividad económica en la segunda mitad del año, porque todavía es relativamente baja en comparación con el tamaño de la economía”. Indicó que la demanda de crédito hipotecario no disminuirá.

De acuerdo con datos de Banxico, el crédito hipotecario de la banca comercial se expandió 5.1% en mayo del año pasado.

Infonavit: Guerrero verá un aumento en la producción de viviendas

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button