
Tras el lanzamiento de la nueva aplicación en tan solo dos minutos, Prestadero, que fue la primera localidad en México en facilitar préstamos entre particulares vía Internet, tuvo un repunte de 244% en el número de solicitudes de crédito presentadas por mexicanos.
En 2022, Prestadero recibió solicitudes de préstamo por un total de 4,147 millones de pesos, lo que significó un incremento respecto a los 1,207 millones que obtuvo en 2021.
El monto de crédito otorgado por Prestadero aumentó a 128 millones 900 mil 500 pesos en 2022, por encima de los 106 millones 675 mil 500 del año anterior.
En contraste con las 27,747 solicitudes de crédito presentadas en 2021 y las 17,954 solicitudes de crédito presentadas en 2020, en 2018 se presentaron 61,146 solicitudes de crédito. El índice de morosidad bajó a 6.69% en 2022, lo que significó una disminución frente a 7.21% en 2021 y 8.06% en 2020.
¿Qué pidieron prestado los mexicanos en el año 2022?
De acuerdo con la investigación realizada por Prestadero, la principal razón por la que las personas solicitaron crédito adicional en 2021 (30.4%), 2020 (30.5%) y 2019 (30.4%) fue para consolidar y pagar sus deudas existentes (21.8%).
Los hombres presentan más solicitudes de crédito que las mujeres (30,7% frente a 69,2%).
De acuerdo con la información proporcionada por Prestadero, el Estado de México emitió 12.9% del crédito, mientras que la Ciudad de México liberó 12.2%, Baja California 10.3% y Zacatecas 0.5%. El mayor crédito fue liberado por CDMX, Edomex, Jalisco y Nuevo León, mientras que el menor crédito fue liberado por Zacatecas (0.3%).