
Peores tarjetas de crédito en México (Condusef)
Las tarjetas de crédito son utilizadas por miles de personas. La gente tiene la oportunidad de adquirir una amplia variedad de bienes y servicios en poco tiempo mediante el uso de este tipo de producto, que viene con una variedad de incentivos como meses sin intereses y descuentos.
Sin embargo, el uso inadecuado de una tarjeta de crédito puede acabar causando más problemas de los que resuelve. ¿Es a menudo responsabilidad del cliente resolver los problemas con su tarjeta de crédito?
De acuerdo con los resultados de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dos de un total de 12 tarjetas de crédito que se ofrecen en México “reprobaron” los requisitos de evaluación y fueron las opciones menos recomendables.
La evolución de la Condusef
La evaluación de la Condusef constó de una primera etapa en donde se le pidió a las instituciones financieras que enviaran a la Condusef los siguientes elementos y aspectos:
- Análisis de los documentos contractuales, además de la información que las entidades financieras proporcionan a los usuarios.
- Cumplimiento con la normatividad aplicable (contrato de adhesión, carátula y estado de cuenta).
- Análisis de la página de internet.
- Estudio de la publicidad del banco.
- Análisis del folleto informativo.
Tras hacer un análisis de los datos, la Condusef evaluó estos aspectos. En los casos en que las calificaciones fueron realmente bajas, la misma institución envió la información faltante al banco para que se reestructurara.
Las tarjetas de crédito que no debes contratar según la Condusef
En el estudio de la Condusef, participaron las siguientes 12 instituciones bancarias:
- Banco Invex
- Banco del Bajío
- Banco Mercantil del Norte
- HSBC
- Banco Regional
- SOFOM Inbursa
- Scotiabank Inverlat
- Banca Afirme
- BanCoppel
- Santander Consumo
- Tarjetas Banamex
- Banca Mifel
Algunas de las tarjetas no pasaron la primera revisión y otras recibieron calificaciones bajas durante la fase de evaluación preliminar.
La gran mayoría superó la segunda revisión sobre las carencias de información. Tanto las Tarjetas Banamex como la Banca Mifel no tuvieron éxito en la segunda fase, lo que las convierte en las tarjetas de crédito más deficientes ofrecidas por la Condusef.
Infonavit: ¿Se puede usar el dinero de la Subcuenta para irse de vacaciones?