Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Créditos

¿Qué pasa si solo pagas el mínimo de tu tarjeta de crédito?

Muchas personas se preguntan “qué pasará si solo pago el importe mínimo de mi tarjeta de crédito” o “qué pasará si no pago al banco”, opciones ambas desfavorables debido a los altos tipos de interés que se asocian a la deuda de las tarjetas de crédito.

Ingresa gratis al canal:

Como el coste de la vida sigue subiendo, cada vez más gente utiliza tarjetas de crédito para pagar sus compras y mantener su nivel de vida.

El Banco de México subió el tipo de interés interbancario a un día hasta el 11,00% como respuesta directa a la inflación de enero (7,91%). Imprevisiblemente, el componente fundamental, que refleja con mayor precisión la inflación, aumentó hasta el 8,45%. La inflación de los productos alimenticios disminuyó más lentamente de lo previsto, mientras que la de los servicios aumentó. Las previsiones de inflación volvieron a subir en los años 2023 y 2024, mientras que las previsiones a más largo plazo bajaron ligeramente, pero se mantuvieron muy por encima del objetivo.

El crédito al consumo creció 17% en 2022

Todo esto sugiere que las personas que utilizan tarjetas de crédito deberían limitar su uso en la medida de lo posible

Porque el coste del “dinero prestado” aumentará. Si paga el mínimo exigido, no se beneficiará de este dato, ya que estará sujeto a tipos de interés más altos por el dinero que pida prestado a los bancos.

Se trata del decimoquinto aumento consecutivo de la tasa de referencia, que se ha realizado en un esfuerzo por limitar la inflación, que en enero se situó en el 7,91%.

Banxico hizo la afirmación de que la mayoría de los bancos centrales, entre los que destaca la Reserva Federal de Estados Unidos, procedieron a elevar sus tasas de interés de referencia y declararon que estas se mantendrán altas por un periodo más prolongado.

¿Qué tipo de impacto tienen los intereses en las tarjetas de crédito?

Debido al “aumento del coste” del dinero, todos los que hayan pedido un préstamo tendrán que pagar más intereses además del principal. Si la tasa de interés de tu tarjeta de crédito es variable, entonces subirá cada vez que Banamex suba su tasa de referencia. Debido a esto, debes considerar cuidadosamente las circunstancias bajo las cuales obtuviste tu tarjeta de crédito. Debido a la fuerte relación entre esta y los intereses, es mejor pagar el total cada mes para evitar tener una deuda inmanejable. Existe una calculadora de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que muestra el estado actual de tu deuda; sin embargo, no es recomendable que realices los pagos mínimos.

Si solo haces el pago requerido cada mes, esta calculadora te dará el pago mínimo, el saldo insoluto y cuánto tiempo tardarás en liquidar tu deuda por completo si solo haces el pago requerido. Si solo haces el pago mínimo requerido, solo pagarás los intereses de tu deuda y no estarás más cerca de pagarla. Si sigues haciendo compras, la cantidad total adeudada también aumentará.

Hay confianza en los créditos de nómina

Los préstamos cuestan más

Como resultado del aumento de 11% en la tasa de interés de Banxico, los clientes que utilizan tarjetas de crédito y los que tienen préstamos para una casa, un automóvil o del banco con tasas de interés variables pagarían más por el saldo requerido.

¿Necesitas ayuda para calcular el pago mínimo de tu tarjeta de crédito?

La Calculadora de Pago Mínimo que proporciona la Condusef indica el pago mínimo, el saldo insoluto y el tiempo que se tardaría en liquidar la deuda de la tarjeta de crédito si solo se hiciera el pago mínimo al corte, que suele ser mensual. Esto es correcto, suponiendo que no se realicen más compras.

La calculadora le dirá cuánto tiempo y dinero le llevará pagar la cantidad mínima, y le empujará a pagar todo lo que pueda.

Los usuarios del servicio que ofrece la Condusef tienen la posibilidad de conocer cómo calculan las instituciones financieras, el pago mínimo requerido de hasta 159 tarjetas de crédito mexicanas diferentes.

Su funcionamiento es sencillo: elige la institución financiera o banco que ofrece el crédito, el nombre de la tarjeta y las características esenciales del estado de cuenta, como el monto de la deuda, la tasa de interés, el límite de crédito y la fecha de corte.

¿Qué pasa si pago el mínimo de mi tarjeta de crédito?

De acuerdo con la Condusef, “el pago mínimo es una proporción de la deuda total que se debe pagar por el uso de la tarjeta y los cargos pendientes del mes”. Esto lo determina tanto el banco como los gastos. Te protege de que te inhabiliten la tarjeta de crédito, de que te cobren intereses de demora o una penalización por impago, y de dañar tu crédito. El banco advierte de que seguir haciendo este pago con regularidad puede causar dificultades financieras a largo plazo.

Dan 35% más créditos con ayuda de la IA

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Eso está muy bien si tienes los medios para hacerlo, pero muchas personas no pueden permitirse pagar el máximo de su tarjeta de crédito. No todos estamos en la misma situación económica. Hay que tener empatía y entender que cada uno tiene sus propias circunstancias.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Pagar solo el mínimo de la tarjeta de crédito es un juego en el que siempre pierdes. Es mejor enfrentar las deudas de frente y buscar soluciones reales. No te engañes, el bucle solo se rompe con decisiones valientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias